12 jul. 2025

Plantean reducir a dos el plantel de confianza por cada legislador

UHPOL20240222-007A,ph01_19254.jpg

Autor. Vaesken, de extracción liberal, representa al Departamento Central.

El diputado liberal Adrián Billy Vaesken presentó un proyecto de ley ante la Comisión Permanente del Congreso “Que regula la Función Pública del Poder Legislativo”, con el propósito de establecer un marco regulatorio que supervise y promueva el progreso de la carrera del personal público dentro del ámbito del Poder Legislativo.

Vaesken apuntó que no solo el nepotismo es el problema de los funcionarios de ambas cámaras, sino la superpoblación la que se da por la “falta de reglamentación tanto en el ingreso” como en la salida del personal.

Como nuevo elemento, el documento plantea reducir tanto el número de personal de confianza, que podrá designar cada parlamentario y que el proyecto plantea sean solo dos los designados por cada legislador a los que además se les estará “expresamente prohibido participar en concursos o procesos de selección para ingresar al plantel permanente”. Además, todos los funcionarios que ingresen deben ser por concurso y con evaluación permanente.

Para Vaesken, uno de los principales problemas que se plantean con los funcionarios de confianza es que muchos quedan como “clavos” tras la finalización del periodo para el cual fue electo cada legislador. “El nepotismo no es el único problema, sino también los salarios astronómicos, la superpoblación de funcionarios, además de que cada legislador deja como clavo a funcionarios que ingresaron con él”, mencionó.

Precisamente, con relación a los topes en cuanto a remuneración del personal de confianza, profesionales y contratados, el documento establece que como máximo el de confianza podrá percibir “hasta dos salarios mínimos vigentes, y, en el caso de profesionales con título universitario, de hasta tres salarios mínimos vigentes”.

Por último, se establece que el personal parlamentario contratado de confianza no adquirirá ni podrá reclamar antigüedad ni derecho alguno por el periodo de su contrato.

Festín. El primer periodo de presidencia del diputado Raúl Latorre se caracterizó por el festín de cargos en la cámara, llegando a 500 los que ingresaron por la ventana.

Otros proyectos atacan nepotismo

Los escándalos por los casos de nepotismo en el Congreso dispararon la presentación de proyectos contra el nepotismo. Desde el senador, Bachi Núñez, pasando por el diputado Hugo Meza y su colega Rubén Rubin, presentaron sus proyectos al respecto. El primero presentado para sancionar el nepotismo en las Cámaras fue el del diputado Rubén Rubin. Su pedido apunta a impedir que los legisladores contraten a sus familiares independientemente de que sean ordenadores de gastos o no. Se esperan sean tratados a vuelta de receso.

LA CIFRA

2.383 tiene la cámara, de los cuales 532 son asesores. Solo bajo la presidencia de Raúl Latorre, 283 ingresaron sin concurso.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción
Hoy asume Ramón Ramírez como interventor de Ciudad del Este y mañana Carlos Pereira en Asunción. Ambos detallaron cuáles serán sus primeras medidas en un programa de Telefuturo.