18 nov. 2025

Plantean posibilidad de vuelta a clases presenciales con inmunización de docentes

El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) - Auténtica, Gabriel Espínola, habló este viernes sobre la posibilidad de una vuelta gradual a clases presenciales tras la inmunización masiva de docentes en los próximos meses.

Inicio de clases (1).jpeg

Plantean que el regreso a las aulas sea de forma gradual después de la inmunización.

Foto: Luis Enriquez.

El planteamiento de la OTEP-Auténtica se da ya que desde la próxima semana los docentes podrán acceder a la primera dosis de las vacunas contra el Covid-19 en el marco del Plan Nacional de Vacunación.

Ante ello, el secretario del gremio, Gabriel Espínola, habló en Telefuturo sobre la posibilidad de regresar a las clases presenciales si es que se cumplen algunos requisitos sanitarios para el efecto.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1413535525038923776

El docente mencionó que para el retorno los docentes deberían contar con la inmunidad total, es decir, las dos dosis, al igual que los alumnos.

Lea más: Unesco: Infraestructura escolar frenó presencialidad en pandemia

También señaló que las aulas se pueden reabrir por completo en zonas donde hay poca incidencia epidemiológica del virus.

No obstante, Espínola advirtió que puede ser difícil retomar las clases como lo era antes de la pandemia, pero se podría volver con un cantidad disminuida de alumnos.

“Se abre una posibilidad con gran esperanza y expectativa con el desarrollo de la inmunización. Esperamos que todos puedan completar la segunda dosis y podamos pensar en un regreso progresivo a las clases desde las zonas de menos infectación”, expresó el docente.

El secretario del gremio también mencionó que existe una gran expectativa para mejorar la educación en el próximo año 2022.

Por otra parte, gremios estudiantiles también anunciaron que coordinan un eventual regreso a clases presenciales para la vuelta de las vacaciones invernales, que serán de tres semanas debido a la pandemia. El receso escolar se inicia este lunes 12 de julio próximo.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
El sacerdote José Zanardini, de la parroquia Domingo Savio de San Lorenzo, Departamento Central, afirmó que “parecía que había como un demonio en una planta”, que luego causó el derrumbe parcial del techo de la iglesia, tras el fuerte temporal ocurrido en la tarde de este domingo.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.