20 sept. 2025

Plan cumple 3 décadas y destaca a instituciones a favor de niñez

30041851

Rol Social. Plan celebra impacto positivo en la sociedad.

gentileza

Con una feria de emprendedores, exposiciones interactivas y espacios dedicados a la primera infancia, la organización Plan Internacional celebró sus 30 años trabajando en acciones a favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

El evento se realizó en Puerto Botánico y en la oportunidad también se reconoció a las instituciones que, desde sus roles, han trabajado en favor de la niñez, adolescencia y juventud del Paraguay acompañando a la organización en este propósito.

Fueron reconocidos, por ejemplo, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Salud Pública , Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Defensa Pública, entre otras. La organización Plan International destacó que en los 30 años ha “logrado impactar positivamente en la vida de más de 1,3 millones de personas, incluyendo niños, niñas, madres, adolescentes, padres y cuidadores en el país.

Plan trabaja en más de 600 comunidades de los departamentos de Central, San Pedro, Guairá, Caaguazú y Paraguarí y ha beneficiado a más de 18.000 familias,

Más contenido de esta sección
Vigilancia de la Salud detalla que en la última semana se notificó 31.276 consultas por cuadros respiratorios, 23% menos con relación a la semana anterior. Con el descenso, la curva de casos está por debajo del umbral de alerta.
El Ministerio de Salud informó que tres nuevos casos de sarampión se confirmaron, con lo que la cifra de afectados sube a 38. Actualmente, 14 personas con sospecha de sarampión están en investigación.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de asistencia a la institución educativa es superior en las áreas urbanas. Otro dato que resalta es que, en el 2024, el 18,4% de la población de 15 a 29 años está en situación de pobreza.
Si estás interesado en sumarte al Registro Paraguayo de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), podés acercarte mañana frente a la Senatur, de 09:00 a 13:00. Para formar parte del registro no se te extrae sangre, solo te realizan un hisopado en la boca.
Las obras consisten en el mejoramiento de pórticos de acceso de ambos parques y la reorganización de estacionamientos para un ingreso más seguro.
Pese a que la Municipalidad de Asunción afronta una crisis financiera, la administración del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez despilfarró los recursos en gastos de habilitación y reposición de caja chica, según consta en el informe de intervención. Entre febrero y mayo de este año, gastó G. 1.939.742.000, cuando el Decreto ley 7408/2024 solo permite un tope de G. 22.386.472 para el fondo fijo y/o la caja chica.