28 oct. 2025

Plagio en Mbaracayú: Esperanza y desesperación en espera incierta

30018688

Investigación. Un equipo táctico de Antisecuestro de Asunción apoya la investigación.

WILSON FERREIRA

La comunidad de Gleba 2, en el distrito de Mbaracayú, se encuentra sumida en una tensa expectativa sobre el secuestro de Silvio Fiedler, productor agrícola de la zona. Los detalles de esta tragedia se han ido revelando gradualmente a medida que las autoridades y los familiares tratan de esclarecer el caso y garantizar su liberación.

La fiscala antisecuestro Zunilda Ocampo y el comisario Feliciano Martínez, director de Policía de Alto Paraná, más un grupo técnico que vino de la capital trabajan en la investigación del hecho. Todo se inició la noche de lunes, cuando cuatro personas tomaron por asalto una vivienda, reduciendo al dueño casa, Rudy Fiedler Konopatsky, de 76 años, a quien le pidieron la entrega de 5 mil dólares.

Como no contaba con el dinero y al ser escuchado sus gritos por su hijo Silvio Fiedler, de 45 años, que vive en el mismo predio en una casa independiente, este intervino y también fue reducido por los delincuentes que lo tomaron como rehén y huyeron con él.

Alrededor de las 23:00 se produjo la comunicación y el rapto se convirtió en secuestro, pues reclamaron la entrega de 30 mil dólares para liberarlo.

El hecho de no haber dejado rastros evidentes complicó la tarea de las fuerzas de seguridad. Sin embargo, algunos detalles han generado dudas sobre el nivel de organización de los criminales. Entre los elementos que causan sospecha, el comisario Martínez resaltó que actuaron a cara descubierta los secuestradores durante el ingreso a la vivienda de Fiedler, lo que no se condice con los métodos de criminales profesionales.

SERIAN BRASILEÑOS. Al parecer, uno de ellos incluso utilizó un marcado acento brasileño al dirigirse a la víctima. “No es el típico brasiguayo de la zona”, aclaró el comisario, sugiriendo que al menos uno de los implicados podría ser un extranjero sin experiencia previa en la zona, lo cual agrega una complejidad adicional a la investigación.

Martínez aseguró que la prioridad es mantener la integridad de Fiedler. La familia, angustiada, pero firme, ha asumido las negociaciones iniciales con los secuestradores, quienes hicieron una sola llamada hasta el cierre de esta edición.

El comisario explicó que el equipo de la Policía del Alto Paraná y un grupo de Antisecuestro enviado desde Asunción están proporcionando asistencia técnica y apoyo en los patrullajes, sin interferir en las negociaciones que puedan darse.

El ambiente en Gleba 2 es de gran inquietud. Familias y vecinos se han mantenido en contacto con la policía, compartiendo testimonios y detalles de cualquier actividad sospechosa que pueda arrojar luz sobre el paradero de Fiedler.

El subcomisario Édgar Galeano, jefe de Antisecuestro de Alto Paraná, dijo anoche a Monumental 1080: “Estamos esperanzados de que vamos a llegar a buen puerto. Estamos haciendo las averiguaciones sobre esa situación porque la familia no cuenta con el dinero”.

30018691

Rastrillaje. Policías realizan patrullaje por la comunidad.

<b>30.000 dólares americanos es lo solicitado por los secuestradores a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.</b>

<b>La familia de la víctima aguardaba aún anoche una comunicación para continuar con las negociaciones de rescate de su pariente. Los investigadores presumen que secuestradores serían brasileños.</b>

<b>Llamativo</b> <br/>La fiscala Zunilda Ocampo señaló que, a diferencia de otros secuestradores registrados en Alto Paraná, que empleaban métodos evidentes como llamadas repetitivas o el uso de números rastreables, estos individuos actúan de manera llamativa, manteniendo una distancia prudente que impide seguir las tareas investigativas.

Más contenido de esta sección
Continúa en debate la propuesta de elevar hasta 10 o 15 años de encierro para adolescentes infractores de la ley, en los casos agravantes. Este proyecto sigue generando opiniones dispares.
La Comisión Especial que investiga la trama de la mafia de pagarés en el Senado ya recibió más de seis mil denuncias de personas que alegan ser víctimas; varias de ellas alegan que sus cédulas de identidad fueron adulteradas. Indagando caso por caso, se descubrieron fallas desde las propias instituciones del Estado, incluyendo el Banco Nacional de Fomento (BNF) y el sistema de Justicia. Ya son casi 150 las casas de cobranzas denunciadas.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, rechazó in limine un recurso de la defensa del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas, contra el fallo que dispuso remitir el expediente al Tribunal de Sentencia para realizar el juicio oral. Es en el caso de las manifestaciones frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral tras las elecciones del 2023.
El ministro de la Corte Manuel Ramírez Candia se reunió esta mañana con los representantes del grupo de víctimas de la mafia de los pagarés, a quienes les explicó que la Fiscalía debía pedir la suspensión de los juicios ejecutivos que sirvieron de base para la acusación en los distintos procesos penales.
El docente que enviaba mensajes de contenido sexual a la niña de 11 años en Villarrica, deberá enfrentar nuevamente juicio oral, luego de que el Tribunal de Apelación Penal anulara la resolución que le absolvió de culpa y reproche.