23 nov. 2025

Placa conmemorativa cae en inauguración de Hospital San Pablo

Un incómodo incidente marcó el acto inaugural del nuevo y moderno Hospital San Pablo. La placa conmemorativa al Gobierno de Corea del Sur, apostado en el acceso principal del edificio, cayó al suelo en pleno acto inaugural.

hospital5.JPG

Un supuesto caso de negligencia médica en el Hospital San Pablo fue denunciado por el padre de un niño recién nacido.

El distintivo se encontraba sujeto a uno de los muros del nuevo complejo edilicio, cuya inauguración simbólica fue celebrada este sábado en la mañana.

El incidente no pasó desapercibido, ya que ocurrió en el momento en que la placa era desvelada por las autoridades de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), la vicepresidenta de la República, Alicia Pucheta de Correa, y el ministro de Salud Pública, Carlos Morínigo.

Embed

La placa conmemorativa descendió prácticamente hasta los pies de la vicepresidenta y tuvo que ser levantada por las máximas autoridades, quienes –entre risas nerviosas– trataron de ubicar la insignia en su lugar nuevamente.

Nota relacionada: Nuevo Hospital San Pablo aumentará 40% cobertura en partos y cirugías

El nuevo centro hospitalario comenzará a operar en julio próximo y pasa de disponer 58 camas a 104, lo que representa un aumento del 60%. De ocho consultorios, se pasa a 12.

La unidad de terapia intensiva neonatal pasa de 28 a 44 camas, mientras que la terapia para adultos se habilita con 12 camas, de las cuales seis son para terapia intensiva y seis para terapia intermedia. Las camas de internación en ginecología y obstetricia se incrementan de 30 a 48 camas.

La construcción y compra de equipos costó USD 9.500.000, de los cuales USD 8.500.000 otorgó Koica y USD 1.000.000, el Ministerio de Salud. La vieja estructura servirá para el Hospital de Día, para el tratamiento de cáncer.

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.