25 nov. 2025

PJC: Para fiscal, nativos nada tienen que ver con producción de droga

Un agente fiscal del Ministerio Público se pronunció en contra de la detención de nativos indígenas durante un supuesto allanamiento antidrogas. Desmintió que los demorados en las inmediaciones de una plantación de marihuana sean responsables de la producción ilícita.

candia.jpg

Para el fiscal, los indígenas no tienen que ver con producción de droga en Pedro Juan Caballero. Foto: Marciano Candia, UH.

Marciano Candia | Pedro Juan Caballero

El fiscal antidrogas Martín Areco salió al paso del informe policial que señala que 11 nativos fueron detenidos en un procedimiento efectuado en el lugar denominado Colo’o, jurisdicción de Capitán Bado.

“Ellos fueron encontrados en las inmediaciones y fueron llevados por la Policía. Luego yo he conversado con cada uno de ellos y se notó que nada tenían que ver con el procedimiento. Ante esto, ordené a mi asistente concretar un procedimiento para identificar a los mismos, con el fin de dejarlos en libertad nuevamente”, dijo el abogado.

Los nativos fueron identificados como: Marcelino Villalba (35), Lidio Ledesma (36), Virgilio Villalba (22), Augusto García (20), Ricardo Vera (19), Waldemar García (21), Valdir Vera (19), Adilson Cardozo (20), Cándido Méndez (50), Eusebio Benítez (37) y Aldo De Los Santos Vera Ramos (23); todos de nacionalidad paraguaya.

En este procedimiento no hubo detenidos, recalcó el fiscal.

EL CASO

El comisario Abel Cañete había comunicado esta semana sobre el allanamiento de un inmueble rural y la destrucción de plantaciones de marihuana. En tal procedimiento, agentes policiales detuvieron a indígenas.

El operativo estuvo a cargo del fiscal Martín Areco, quien finalmente sostuvo que los indígenas no tenían relación con el hallazgo y los dejó en libertad.


El inmueble se ubica en la colonia Colo’o, estancia Consoni, del distrito de Capitán Bado, en Amambay.

Más contenido de esta sección
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.