05 sept. 2025

Pitu Willis denuncia que él y su familia recibieron amenazas

El conductor de televisión Roberto “Pitu” Willis rompió el silencio luego de la polémica generada por haber grabado a una aficionada oriental repitiendo obscenidades en guaraní durante el Mundial de Rusia. El conductor denunció que recibió amenazas.

pitu willis.PNG

El conductor de televisión, Pitu Willis durante el mundial Rusia.

Instagram

Pitu Willis, así como su compañero César Trinidad, despertaron la indignación de la ciudadanía durante su cobertura del Mundial de Rusia 2018. Ambos se vieron envueltos en la polémica luego de haber utilizado el idioma guaraní para hacer repetir obscenidades a extranjeros.

Roberto Willis comentó que ya no le fue renovado su contrato en el canal Telefuturo, luego de lo que aconteció durante el evento internacional. “Nosotros llegamos del mundial y nos pidieron silencio. Mientras tanto ya había vencido mi contrato y no hubo renovación”, explicó.

El conductor de tevé reiteró que la “broma” que realizó a una aficionada oriental no fue con ánimos de ofender a nadie ni hacer daño.

Lea más: Pitu Willis genera repudio por broma machista en guaraní

Willis lamentó la manera en que los usuarios de las redes sociales se comportaron con él y su familia tras el incidente y denunció que fueron víctimas de ofensas y amenazas.

“Recibí muchísimas ofensas. No solo yo, también mi hijo. Mi hija recibió amenazas de que la iban a violar, deseaban que le pase lo mismo a mi señora, me dijeron que me iban a escupir al llegar al aeropuerto. Nosotros no nos podemos equivocar en las redes, pero la gente te puede decir lo que quiere”, dijo a la 1020 AM.

Roberto Pitu Willis dijo que desconoce cuál fue la medida del canal respecto al caso de su colega César Trinidad, pero señaló que en su caso salió en buenos términos de la empresa para la que trabajaba.

Este miércoles, poco antes del inicio del partido entre Croacia e Inglaterra por un lugar en la final del Mundial Rusia 2018, Willis publicó un pedido de disculpas en su cuenta de Twitter.

Embed

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.