10 ago. 2025

Piscicultura vive su época de esplendor

26609264

Crecimiento. En Colonias Unidas, las piletas para la cría de alevines, proveídos por la EBY, son parte del paisaje del lugar.

gentileza

La Municipalidad de Hohenau viene impulsando varios planes de desarrollo para sus pobladores más vulnerables. Uno de los proyectos tiene que ver con la piscicultura, rubro al que se dedican varias familias del sector rural de la zona.

Ahora, la Comuna está impulsando un programa que busca respaldar y potenciar el rubro. Dentro del plan, fueron entregados miles de alevines a numerosos productores de la zona de Hohenau V, que cuentan con estanques preparados por el Municipio.

El objetivo es incentivar la producción, la comercialización y el consumo de peces por parte de la población. El intendente Enrique Hahn manifestó que es una alternativa importante en complemento con otros productos del sector hortigranjero.

“Vemos que es un rubro muy interesante y por eso, queremos potenciar a fin de constituirse en una alternativa válida para mejorar la calidad de vida de los habitantes más carenciados del distrito”, expresó.

Muchos productores se muestran interesados en la explotación de este rubro, considerando que en los alrededores existen condiciones naturales para este tipo de actividad.

“Tenemos varios estanques que están produciendo peces que son comercializados en la zona, y a partir de esa experiencia, queremos ampliar la cantidad de estanques involucrando a más productores y familias rurales; por eso, con el apoyo de la EBY, estamos entregando alevines a los piscicultores de Hohenau V, pero también ya entregamos a otros grupos de piscicultores organizados del distrito”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.