27 sept. 2025

Pionyang enviará 12.000 soldados a Ucrania, según inteligencia surcoreana

Corea del Norte decidió enviar un total de 12.000 soldados al frente de Ucrania para apoyar en la guerra a Rusia y habría comenzado ya el despliegue de estos efectivos, según afirmó una fuente del Servicio Nacional de Inteligencia surcoreano (NIS).

Ucrania.jpg

Corea del Norte decidió enviar un total de 12.000 soldados al frente de Ucrania.

Foto: EFE.

“Se ha descubierto que Corea del Norte recientemente ha decidido enviar a un total de 12.000 efectivos de cuatro brigadas diferentes, incluyendo las fuerzas especiales, a la guerra de Ucrania”, explicó la mencionada fuente citada hoy viernes por la agencia de noticias Yonhap.

La información se da a conocer después de que en los últimos días fuentes ucranianas aseguraran que Pionyang iba a suministrar tropas para luchar en Ucrania y el propio presidente de este país, Volodímir Zelenski, dijera ayer que Corea del Norte prepara el envío de un contingente de unos 10.000 hombres y que esto supondría “el primer paso para una guerra mundial”.

“El movimiento de tropas ya ha comenzado”, indicó la fuente del NIS, en lo que supondría el primer envío de soldados norcoreanos fuera del territorio nacional desde la Guerra de Corea (1950-1953).

Lea más: Peña se reúne con Zelenski y reafirma compromiso con Ucrania por la paz

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha convocado hoy una reunión interdepartamental de emergencia para tratar el apoyo norcoreano a Rusia en el frente, informó la Oficina Presidencial en Seúl poco después de darse a conocer la información en poder del NIS.

Es la primera vez que Seúl confirma las informaciones que habían transpirado desde Kiev desde la semana pasada y que Moscú ha tachado de “bulo”, al tiempo que los medios norcoreanos han optado por guardar silencio al respecto.

Los datos del NIS se aproximan mucho a lo dicho en una entrevista por el jefe de la inteligencia militar ucraniana (GUR), Kirilo Budánov, que afirma tener constancia de que cerca de 11.000 soldados norcoreanos están recibiendo instrucción en el este de la Federación Rusa para unirse a las tropas del Kremlin que luchan contra Ucrania a partir del 1 de noviembre.

La decisión norcoreana, creen los expertos, estaría en línea con el tratado de cooperación estratégica firmado por Corea del Norte y Rusia en junio, que profundiza aún más el fuerte acercamiento en el que se han embarcado Pionyang y Moscú en el último año.

Ese pacto incluye una cláusula de asistencia mutua en caso de que uno de los dos países resulte atacado, condición que técnicamente se daría por la incursión ucraniana en Kursk y Belgorod.

A su vez, se piensa que Moscú, que lleva recibiendo rondas de artillería y misiles norcoreanos desde el verano de 2023, puede estar experimentando una importante carencia de efectivos en su ejército tras las numerosas bajas sufridas en el frente en los últimos meses.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.