17 may. 2025

Pinturas de artistas paraguayas se exponen en Moscú

Las obras de las artistas plásticas paraguayas Carla Ascarza y Diana Rossi se exhiben desde hoy en la Feria Internacional de Bellas Artes de Moscú y hasta el 11 de junio.

Carla Ascarza.jpg

Obra de Carla Ascarza que se expone en Rusia. Foto: sputniknews.com

La feria en la que estará expuesta la obra pictórica de estas artistas es la conocida XII VERA World Fine Art Festival que se lleva a cabo en la Galería Maniezh y expone obras de pintura, así como de dibujo, arte aplicado, fotografía, instalación, escultura, arquitectura y museología, informó la Presidencia de Paraguay en un comunicado, recoge la agencia rusa Sputniknews.

La participación de Ascarza y Rossi cuenta con el apoyo de la Embajada paraguaya en Rusia y de la Dirección de Cultura y Turismo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las pinturas, que en esta ocasión representan a Paraguay, son obras en mediano y gran formato realizadas en las técnicas del óleo y mixta.

La obra de Ascarza denominada “Contramundos” busca retratar a la gente del campo, las vendedoras de dulces, de pescado, los niños y sus juegos en zonas rurales, la marginalidad y la fuerza contundente del paisaje del interior de Paraguay.

“Contramundos significa esa posibilidad de entregar al espectador el relato sobre los protagonistas de historias anónimas, pero que en sus obras se transforman en los verdaderos actores sociales”, consigna el comunicado.

La obra de Rossi, sin embargo, está inspirada en los Petroglifos, dibujos de símbolos realizados en las rocas del territorio que ahora ocupa Paraguay.

Son “uno de los misterios más grandes de la prehistoria del Paraguay”, debido a que no se tiene conocimiento sobre quiénes las realizaron ni en qué época se hicieron y se relacionan generalmente a la cacería y la religión de los antiguos habitantes.

“Los diseños minimalistas como solcitos, puntos, líneas, figuras abstractas, que desean expresar algún mensaje importante, ya sea relacionado con la cacería o con algún ritual de los antiguos habitantes de esta zona”, afirma la artista.

La feria es organizada por la Fundación Pública de Moscú, con el Apoyo al Desarrollo de la Cultura y del Arte Contemporáneo bajo los auspicios de la UNESCO y la Fundación Mundial Sin Fronteras y se lleva a cabo desde 2007.

Ascarza es la esposa del director general de Comunicación Estratégica de la Secretaría de Información y Comunicación (SIcom), César Palacios.

Más contenido de esta sección
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.