03 nov. 2025

Piñera lidera elecciones mientras se disputa el segundo lugar

La candidata presidencial del izquierdista Frente Amplio, Beatriz Sánchez, disputa al aspirante oficialista Alejandro Guillier el segundo lugar de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Chile, y que encabeza el exmandatario derechista Sebastián Piñera.

chile.jpg

Con más del 30% de los votos el ex presidente obtiene un 36% de los votos y el senador independiente llega a 22%, seguido por Beatriz Sánchez (20%). Foto: Radio UChile.

EFE

Según los resultados preliminares con el 13,55 % de las mesas escrutadas, Sánchez obtiene el 20,49 % de los votos, algo por detrás de Guillier, con el 22,59 %, mientras que Piñera obtiene el 36,51 %.

De confirmarse esta tendencia, sería necesario celebrar una segunda vuelta de los comicios, el próximo 17 de diciembre.

El aspirante ultraconservador José Antonio Kast se sitúa en cuarto lugar, con el 7,99 % de los sufragios escrutados hasta el momento, por delante de la abanderada democratacristiana Carolina Goic, con el 5,95 %, y el candidato progresista Marco Enríquez-Ominami, con el 5,52 %.

Los últimos lugares corresponden al ultraizquierdista Eduardo Artés, con el 0,53 %, y al bolivariano Alejandro Navarro, con el 0,42.

Los comicios de este domingo son los primeros regidos por un nuevo sistema electoral proporcional que sustituye al binominal vigente desde la recuperación de la democracia en 1990.

El padrón electoral, de 14,3 millones de votantes, incluye a unos 40.000 residentes en el extranjero, que por primera vez pueden elegir al presidente desde sus lugares de residencia.


Chilenos votaron en Paraguay

Chilenos residentes en Paraguay se presentaron desde tempranas horas de este domingo en el Consulado de su país, donde pudieron votar para las elecciones presidenciales.

Dentro del padrón electoral de Chile se encuentran unos 14,3 millones de votantes, de los cuales 40.000 residen en el extranjero y pueden sufragar por primera vez desde el exterior. En nuestro país, los chilenos hicieron lo propio en la sede diplomática.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.