06 nov. 2025

Pinceladas de arte representarán a Paraguay en Qatar

La magia de la artista paraguaya Lili Cantero, con sus habilidades para colorear sobre botas y balones de fútbol, también estará presente en Qatar 2022.

Lili Cantero.jpg

La artista paraguaya Lili Cantero dio vida a una obra de arte que simboliza la cultura del Uruguay.

Foto: EFE/ Rubén Peña

El pincel se desliza sobre la superficie de un balón de fútbol y la pintura celeste comienza a dar vida a una obra de arte que simboliza la cultura del Uruguay, el primer país en ganar una Copa del Mundo.

La encargada de pintar cada detalle es Lili Cantero, una artista paraguaya que se ha dado a conocer en el mundo por sus habilidades para colorear sobre botas y balones de fútbol.

Está culminando una obra que hace homenaje a uno de los ocho países campeones del mundo. Su misión es plasmar parte de la cultura de esa nación en un balón que formará parte de una exhibición que será llevada a Qatar.

La muestra fusiona el concepto de los ocho campeones mundiales con los ocho estadios construidos para albergar desde el próximo 20 de noviembre el mundial.

De allí nace el nombre de la exposición, Ocho estadios, ocho campeones, un sueño: Qatar 2022, que alojará desde el próximo 18 de noviembre el centro cultural Katara Cultural Village.

En total serán 25 obras, entre balones, botas y cuadros, que combinarán “elementos de la cultura catarí y un toque de la cultura paraguaya”, relató Cantero a EFE en su estudio en San Lorenzo, en el Departamento Central.

Le puede interesar: El arte de una paraguaya presente en la Finalissima

Ella será la representante albirroja en el Mundial, después de que la Selección Paraguaya quedara fuera de esta cita.

La artista, de 29 años, se dio a conocer internacionalmente luego de que Lionel Messi publicara en sus redes una fotografía suya posando con unas botas pintadas por Cantero. Le hizo llegar los botines a Messi después de haber terminado la universidad y cuando estaba en busca de un camino.

“Tenía la duda de seguir dedicándome al arte sobre botines”, rememora, y fue entonces cuando decidió ponerle punto final a su carrera y enviarle un regalo al astro argentino para que conociera su trabajo. Lejos de detenerse, su carrera renació.

A partir de entonces le llovieron pedidos de botas de diferentes jugadores de fútbol y pudo obsequiar algunos pares más a estrellas como los brasileños Ronaldinho y Dani Alves, o los españoles Carles Puyol y Jordi Alba.

El pasado 1 de junio, el mundo observó dos de sus obras en la antesala de la Finalissima, encuentro entre las selecciones campeonas de América y Europa que enfrentó a Argentina e Italia, respectivamente.

El pequeño Benjamín, hijo del ex jugador argentino Sergio Kun Agüero y nieto de Diego Armando Maradona, entró al campo de juego sosteniendo un balón de fútbol intervenido por Cantero. El otro lo portaba el nieto del italiano Paolo Rossi. Los balones homenajeaban a Maradona y Rossi, fallecidos en el año 2020.

“Fue un momento cumbre de homenaje a estas dos figuras del fútbol. Y que hayan tenido en cuenta mi trabajo para este evento, para mí es muy importante”, confesó con los ojos iluminados.

Tal ha sido el impacto mediático del trabajo de Cantero que la primera dama paraguaya, Silvana López Moreira, la invitó a su despacho, donde también conoció al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Esa reunión, que quedó registrada en las redes sociales de la primera dama y se hizo viral, Cantero la calificó de “muy agradable” y “simpática”.

El fútbol, una herencia familiar

Al relatar de dónde proviene su inspiración, Cantero se remonta a su juventud, cuando observaba una pequeña colección de libros de arte que tenía su familia en casa. Su abuelo, amante del fútbol, le heredó esta pasión.

Lea también: Músico paraguayo llevará arte nacional a países de Europa y a Catar

“Me acuerdo que escuchábamos los partidos del (club asunceno) Olimpia con la radio de mi abuelo. Son recuerdos muy importantes de mi infancia, porque eran momentos de reunión familiar”, relató. “Acá en Sudamérica —prosiguió— se vive con muchísima pasión el fútbol, y eso estuvo siempre presente en mi vida”.

Pero el fútbol es solo el punto de partida. Esta joven espera llegar con su arte a otros deportes y lograr crear una marca de indumentaria deportiva casual. Y más allá de las canchas, subraya que el arte “es inspiración, es color, es vida”.

Más contenido de esta sección
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.