Pobladores de La Patria, localidad de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, que se encuentra totalmente aislada, recibieron ayuda enviada por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), pero algunas familias aún no accedieron al beneficio, pues la lluvia impidió el traslado de víveres.
Los habitantes que sí retiraron sus kits pasaron penurias para acarrear sus provistas, que deben retirar de un lugar muy distante.
El poblador Venancio Ortiz, que trabaja en un estancia, relató la difícil situación ya que deben acarrear los víveres a 70 km de las aldeas a pesar del pésimo estado del camino. “La gente como puede acarrea las bolsas de alimentos”, lamentó.
Para los indígenas también se dificulta acceder a los kits, pues caminan entre 10 a 15 km para llegar al sitio, otros lo hacen a caballo y en tractor prestado por personas solidarias de estancias vecinas, que también son aprovechadas por la SEN para entregar los alimentos a las zonas más alejadas.
Cabe mencionar que los habitantes chaqueños dependen de los kits de provisiones, “ya que no hay más trabajo y existe mucha carencia”, comentó.
en números. Unas 1.000 familias de 18 aldeas aisladas son asistidas con víveres. También reciben asistencia médica en un galpón prestado por un dueño de estancia.
El distrito de Puerto Pinasco está totalmente aislado por tierra, no hay forma de llegar a las comunidades lejanas donde viven indígenas y latinos, para evacuar enfermos solo se puede hacer mediante helicópteros como ya ocurrió días pasados, cuando se derivó de urgencia a una niña con problemas respiratorios de Ceibo y una adolescente indígena angaité de la comunidad Cora’í.
Las comunidades chaqueñas reciben la asistencia por agua.