22 jul. 2025

Piloto y sus cómplices iban a recibir USD 200.000 tras una extorsión

Las autoridades afirman que el piloto Juan Carlos Olmedo supuestamente simuló su secuestro en el Norte del país y que este viernes se iba realizar el pago de USD 200.000, producto de una extorsión a los dueños de la estancia en donde trabaja.

conferencia.jpg

Los investigadores realizaron en la noche de este viernes una conferencia de prensa, en donde confirmaron que el piloto Juan Carlos Olmedo Fernández fingió su secuestro el pasado 26 de julio, en la ciudad de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro.

Foto: Gentileza.

El fiscal de Antisecuestros Federico Delfino, el jefe del Departamento de Antisecuestros comisario Nimio Cardozo y el comandante interino del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) Narciso López realizaron en la noche de este viernes una conferencia de prensa, en donde confirmaron que el piloto Juan Carlos Olmedo Fernández fingió su secuestro el pasado 26 de julio, en la ciudad de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro.

Durante la tarde fueron detenidos Juan Carlos Olmedo Fernández, Nelson Darío Arce Duarte, Alfredo Arce Duarte, Luis Adilson García Gill y Richard Javier Gayoso Duarte, quienes supuestamente ingresaron en la estancia Pindoty, en la ciudad de Tacuatí, para exigir la suma de USD 200.00 y luego simularon el secuestro de Olmedo.

Lea más: Liberan al piloto secuestrado en Tacuatí

El comisario Nimio Cardozo manifestó que la detención de estos hombres es el resultado de una investigación que manejaron con prudencia y que, si bien desde un comienzo quisieron colocar como responsables al grupo terrorista Agrupación Campesina Armada - Ejército del Pueblo (ACA-EP), había ciertos elementos que no coincidían con el modus operandi normal.

Dijo que Nelson Darío Arce Duarte y Juan Carlos Olmedo Fernández son los líderes de la organización que simularon el secuestro y que el 22 de julio pasado, en horas de la noche, aparecieron haciéndose pasar por el grupo criminal y exigieron el pago de USD 200.000 a las personas que estaban en la estancia en donde trabajaba la presunta víctima. Al no realizarse el pago, supuestamente Juan Carlos Olmedo fue secuestrado.

“Hoy día tenemos elementos de información que sostienen que solamente fue a buscarle Nelson Darío Arce, le llevó hasta una zona de Paso Mbutú donde estuvieron toda esa primera noche y por la presión ejercida deciden liberarlo. Después de la liberación siguió el pedido de dinero supuestamente por la exigencia de este grupo armado”, agregó.

Nota relacionada: Detienen a piloto por supuestamente simular su secuestro en Tacuatí

En los cuatro allanamientos realizados este viernes en la zona de Calle 13 en el Núcleo 6 se incautó el celular que era del supuesto secuestrado y un celular desde el cual se hacía la negociación.

Aseguró que el pago de los USD 200.000 se iba realizar este viernes a las 18.30, por lo que se solicitó acelerar todo el proceso investigativo y se realizó la captura de las cuatro personas que estuvieron el 22 de julio pasado en el establecimiento rural. Posteriormente, se realizaron dos allanamientos en la casa de Olmedo y de su hermano, donde se hallaron los USD 200.000 que iban a ser pagados.

El comisario dijo que el supuesto secuestrado cayó en muchos errores y que desde el comienzo no reunían los requisitos para decir que se podría tratar del grupo criminal: ni el modus operandi ni en la región donde ellos estaban operando ni la forma de cómo ingresaron.

“El pago de esta noche no se comunicó ni al Ministerio Público ni a la Policía, este pago lo iban hacer unilateralmente las personas que supuestamente estaban amenazadas, lo que hicimos fue agilizar para que ese pago no se realice. Imagínense USD 200.000 en manos de delincuentes comunes”, expresó.

Olmedo supuestamente se volvió a reunir con sus captores

El fiscal Federico Delfino manifestó que los detenidos se hicieron pasar por el grupo criminal que opera en el Norte del país, con el fin de obtener sumas de dinero de los propietarios de la estancia en donde Olmedo realiza sus labores.

“Habíamos pedido prudencia en cuanto al manejo de las informaciones, atendiendo a que existían ciertos elementos que no cerraban del todo y se fueron confirmando con los días y con la liberación de la supuesta víctima, que se produce ya cuando esa misma noche estábamos a punto de operativizar este procedimiento que se hizo hoy. A raíz de ello, las supuestas personas que lo tenían cautivo, supuestamente y ante la presión que se ejerció, le deciden liberar”, expresó.

Explicó que luego de la supuesta liberación de Olmedo había ciertos detalles bastante significativos, que no condecían con lo que técnicamente estaban trabajando y que el relato del supuesto secuestrado “era vago y tenía cierta inconsistencia”.

Le puede interesar: Hermano del piloto liberado señala que secuestradores portaban la insignia de la ACA-EP

El hecho que les llamó la atención sucedió el sábado pasado, en el cual supuestamente Olmedo se vuelve a reunir con sus captores y le exigen que sus patrones realicen ese pago de dinero.

“Nos llamó poderosísimamente la atención y a partir de ahí se tuvo que aplicar técnicas especiales de investigación para poder llegar a eso y evitar ese pago que se iba convertir en una estafa, en una extorsión, pero simulada. A través de eso y otras informaciones se realizó el operativo de hoy”, agregó.

El representante del Ministerio Público dijo que este es el producto de un trabajo coordinado, de un trabajo que estuvo desde todo momento monitoreado y que da cuenta de que ante estas situaciones el Ministerio Público y sus auxiliares en la investigación no van a tolerar este tipo de hechos, porque pone en vilo a los organismos de seguridad, a toda la estructura de un Estado y a toda la sociedad.

Según la Fiscalía, los detenidos son personas que se dedican al cultivo de marihuana en la zona y eran conocidos de Olmedo, todos idearon el ingreso en la estancia el 22 de julio y el supuesto secuestro.

No se descarta la existencia de otros miembros dentro del grupo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó en la tarde de este martes un gran despliegue policial durante el último adiós al joven asesinado en el barrio Santa Ana, de Asunción.
Un motociclista fue detenido tras una persecución policial por hacer piruetas sobre la ruta PY08. Sin embargo, los agentes fueron querellados por un tercero, quien habría intentado impedir el procedimiento y ocultado la motocicleta.
Un ciudadano paraguayo y su abuela fueron detenidos este martes al mediodía cuando intentaban ingresar a Brasil con 111,4 kg de marihuana ocultos en un automóvil. El operativo se llevó a cabo en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una vivienda utilizada para acopio de droga y detuvo a un hombre de 32 años, quien quedó a disposición del Ministerio Público.
Tras varias horas de trabajo fue extraída este martes del subembalse del arroyo Mboi Ka’e, de Encarnación, la camioneta que se había sumergido en el agua con su conductor a bordo en la noche del lunes. El hombre fue rescatado con vida, pero finalmente se confirmó su deceso.
Un motociclista que iba camino a su primer día de trabajo perdió la vida al sufrir un accidente de tránsito en Alto Paraná.