21 may. 2025

Pilcomayo: Pedirán informe sobre toma de agua que favorece a Argentina

La Comisión de Energía y Recursos Naturales del Senado pedirá informe a la Cancillería sobre una toma de agua en el Pilcomayo que favorecería más a Argentina y que sería una de las causas de la sequedad del canal en el lado paraguayo.

pilcomayo.JPG

Sequía. Pocos espejos de agua se encuentran a lo largo del Pilcomayo. | Foto: Ministerio Público.

El senador Arnoldo Wiens, quien preside la comisión de Recursos Naturales de la Cámara Alta, anunció que pedirá informe sobre una desembocadura que dirige el agua hacia el lado argentino, en una zona donde aparentemente no estaba acordado.

Wiens informó que hay situaciones que llaman la atención, tras monitorear imágenes del Pilcomayo desde el 2008 a través de Google Earth.

En ese sentido, se pedirá al Ministerio de Relaciones Exteriores una explicación sobre si la toma de agua del 2013 al 2016 fue acordada “o fue una toma de agua inconsulta en la zona de embocadura”.

Esta sería una de las causas de la falta de ingreso de agua al Pilcomayo, en el lado paraguayo, sumado a las deficiencias técnicas y financieras, mencionó.

Agregó que en esta crisis ambiental no es conveniente que la parte diplomática se desatienda.

Embed

Imagen del río Pilcomayo captada el 21 de junio pasado por Google Earth.

Mientras la Fiscalía habla de una situación catastrófica en el Pilcomayo, tras constatar la mortandad de animales por la falta de agua, la Secretaría del Ambiente (Seam) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) mencionan que se sobredimensionó el problema, ya que en su recorrido durante el fin de semana, solo encontraron un yacaré muerto, a diferencia de la comitiva fiscal.

Por su parte, un grupo de ciudadanos convocados a través de la red social Facebook, decidió realizar un viaje al Chaco para verificar la situación y rescatar animales. Lograron trasladar a otros tajamares a ocho yacarés, pero también pudieron levantar evidencias de la sequía a través de fotografías y videos.

Más contenido de esta sección
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.