12 nov. 2025

Pilar: Fortalecen muro mientras río Paraguay se acerca a la alerta naranja

A consecuencia de las lluvias, el nivel del río Paraguay en Pilar, Ñeembucú, se elevó este jueves a 8,88 metros, quedando a 12 centímetros de que se active la alerta naranja. Los trabajos se intensifican para fortalecer el muro de contención en las zonas vulnerables.

Pilar (2).jpeg

El avance del agua no da tregua y amenaza con vulnerar el muro de contención en Pilar.

Foto: Juan José Brull.

El Centro de Operaciones de la Municipalidad de Pilar reportó la medición de este jueves y la escala hidrométrica refiere que el río Paraguay alcanzó los a 8,88 metros de altura, dos centímetros más con relación al día anterior.

El avance del agua no da tregua y amenaza con vulnerar el muro de contención que protege a los pilarenses. Por esa razón, desde este miércoles reforzaron la defensa en la zona de la industria textil Manufactura Pilar.

Más detalles: La mitad de Villa Oliva bajo agua y plan de evacuación toma fuerza

En el lugar, los trabajos no cesan y buscan evitar que el oleaje del río, ocasionado por las barcazas y vientos fuertes, cause daños al muro. Con una draga extraen arena para ser utilizada en los trabajos.

Actualmente, el río se encuentra a solo 12 centímetros para la activación de la alerta naranja o situación crítica, informó el corresponsal Juan José Brull.

Puede leer: Concejal busca dar tranquilidad sobre muro de contención de Pilar

“Ayer (miércoles) iniciaron los trabajos de refulado y a esta hora ya tenemos un metro de altura ganada, sobre el muro ya existente”, explicó Omar Gallegos, responsable de los trabajos en la zona. El refulado consiste en la extracción de arena del río para elevar o fortalecer un terreno.

Mientras que, en otro sector del muro, colocan bolsas de arena para que la defensa perimetral pueda aguantar la constante crecida del cauce. La defensa ya registró algunas filtraciones.

De acuerdo con datos de la la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), en todo el Departamento de Ñeembucú se contabilizó, hasta el momento, un total de 12.000 familias damnificadas, en los 15 distritos.

Más contenido de esta sección
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.