24 oct. 2025

Pilar, en emergencia sanitaria por dengue

26671632

Conjunto. Buscan aunar esfuerzos entre todas las entidades públicas y la ciudadanía para la erradicación de los criaderos.

juan josé brull

La Junta Municipal de Pilar declaró emergencia sanitaria en todo el distrito de la capital del Departamento de Ñeembucú ante el aumento de casos de dengue en la ciudad.

La medida –adoptada el pasado lunes– estará en vigencia en el marco de la lucha contra las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti, así como la erradicación de criaderos de mosquitos. Los elevados casos en la capital departamental ponen en alerta a todo el sistema de salud.

La Junta Municipal solicitó al Ejecutivo comunal que arbitre todas las medidas a fin de eliminar los criaderos del mosquito transmisor de esta enfermedad. También urgió al intendente tomar medidas con la Fiscalía, Fuerzas Armadas y Policía Nacional, para la eliminación de los criaderos.

Se requirió el apoyo necesario a la 12ª Región Sanitaria para bajar los elevados números de internados por esta epidemia. La resolución señala que deben priorizarse estrategias de mitigación con la detección precoz de casos y control para el corte de la circulación viral, con el esfuerzo de autoridades y la participación comunitaria.

La autoridad de la salud instó a la población a realizarse pruebas de descarte contra el dengue y a tomar cuidados correspondientes, pero también pidió a las familias a abrir sus viviendas a las brigadas de salubridad que están recorriendo las regiones para fumigar las zonas donde se han incrementado los casos.

La exhortación municipal reza: “Juntos podemos vencerlos, siguiendo las recomendaciones, como la eliminación de criaderos, evitando mantener destapados recipientes y objetivos en los que puedan acumular agua de lluvia”. JJB

Más contenido de esta sección
Los villarriqueños volvieron a vibrar con la elección de la Musa del Ybytyruzú 2025, de la que resultó electa Indra Nazira Velázquez, quien representará a la ciudad en la noche gigante del Festival de la Raza, el viernes 24.
Cada año, este evento en Colonias Unidas recibe al menos 60.000 visitantes, por lo que los organizadores han empezado a ejecutar millonarias obras para hermosear el predio ubicado en Hohenau.
La nueva ola de inmigrantes alemanes celebró el fin de semana último sus cuatro años de estadía en el país. Se los nota contentos y aseguran que fue la mejor decisión que pudieron haber tomado.
Se apunta a transformar la gestión de la información geográfica, los límites de las propiedades y la planificación urbana, con miras a construir una ciudad más ordenada, eficiente y sostenible.
Ciudad del Este –como era de sospecharse– es el epicentro de la mayor migración laboral del Brasil. Más de 6.200 brasileños cruzan el Puente de la Amistad todos los días para ganarse la vida.