22 oct. 2025

Piden voluntarios servidores para recibimiento de las reliquias de Chiquitunga

La Arquidiócesis de Asunción y la Orden de las Carmelitas Descalzas organizan el recibimiento de las reliquias de Chiquitunga para el próximo martes y piden el apoyo de voluntarios que puedan servir durante la celebración religiosa en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Chiquitunga.png

Imagen de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado en la Catedral de Asunción.

Foto: Gentileza

El arribo de las reliquias de Chiquitunga al país está previsto para el próximo martes 21 de setiembre en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

El acceso para los fieles y devotos se habilitará desde las 4.00 y la animación previa al aterrizaje del avión que trae las reliquias desde Roma arrancará a las 5.00.

Posteriormente, a las 06.00, se dará apertura a una celebración religiosa en el marco del recibimiento de la beata paraguaya.

La organización del evento pide a quienes deseen apoyar como servidores voluntarios durante la misa que se inscriban al número de teléfono (0982) 185-128, de manera a colaborar con las actividades religiosas previstas.

El padre Víctor Giménez manifestó a Telefuturo que la asistencia en la celebración será por orden de llegada, por lo que se espera poder reunir a más de 2.000 personas en el estacionamiento del puerto aéreo.

Lea más: Con misa y una caravana, devotos de Chiquitunga recibirán reliquias

“Pedimos que todos vayan con tapabocas y cumplan con el protocolo sanitario. También vamos a tener nuestros servidores que van a estar con el alcohol en la mano para mantener las medidas de prevención”, expresó el religioso.

Por su parte, Pelusa de Ruiz, una de las coordinadoras, también pidió a los fieles que acudan a la celebración a llevar una flor a Chiquitunga como un símbolo de intención personal y con motivo de la llegada de la primavera.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1439575167341056013

Luego de la misa religiosa, se realizará una caravana que saldrá del aeropuerto Silvio Pettirossi, pasará por el viaducto de Madame Lynch hasta Molas López, luego San Martín y se entrará a contramano dos cuadras en la calle Nuestra Señora del Carmen hasta el monasterio de las Carmelitas Descalzas.

En el monasterio del barrio Las Carmelitas de Asunción se realizará otra misa, a las 18.30 del martes.

Dos urnas con reliquias

Pelusa de Ruiz, coordinadora para la llegada de las Sagradas Reliquias, explicó que llegarán dos urnas con los restos de Chiquitunga, de las cuales una quedará en el monasterio de Las Carmelitas y la otra será una “urna peregrina”.

“La otra urna va a recorrer el Paraguay como ella quería. Va a ir a los hospitales, a las comunidades e invitamos a todos a recibirla con mucha alegría”, expresó.

María Felicia o Chiquitunga fue beatificada el 23 de junio de 2018, ante 45.000 fieles en La Nueva Olla de Cerro Porteño.

Actualmente, se aguarda un nuevo milagro de la religiosa para que el caso pueda ser sometido a un análisis que la ciencia no pueda explicar, de manera que ella pueda ser considerada como la primera santa paraguaya.

Más contenido de esta sección
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.