16 ago. 2025

Piden voluntarios servidores para recibimiento de las reliquias de Chiquitunga

La Arquidiócesis de Asunción y la Orden de las Carmelitas Descalzas organizan el recibimiento de las reliquias de Chiquitunga para el próximo martes y piden el apoyo de voluntarios que puedan servir durante la celebración religiosa en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Chiquitunga.png

Imagen de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado en la Catedral de Asunción.

Foto: Gentileza

El arribo de las reliquias de Chiquitunga al país está previsto para el próximo martes 21 de setiembre en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

El acceso para los fieles y devotos se habilitará desde las 4.00 y la animación previa al aterrizaje del avión que trae las reliquias desde Roma arrancará a las 5.00.

Posteriormente, a las 06.00, se dará apertura a una celebración religiosa en el marco del recibimiento de la beata paraguaya.

La organización del evento pide a quienes deseen apoyar como servidores voluntarios durante la misa que se inscriban al número de teléfono (0982) 185-128, de manera a colaborar con las actividades religiosas previstas.

El padre Víctor Giménez manifestó a Telefuturo que la asistencia en la celebración será por orden de llegada, por lo que se espera poder reunir a más de 2.000 personas en el estacionamiento del puerto aéreo.

Lea más: Con misa y una caravana, devotos de Chiquitunga recibirán reliquias

“Pedimos que todos vayan con tapabocas y cumplan con el protocolo sanitario. También vamos a tener nuestros servidores que van a estar con el alcohol en la mano para mantener las medidas de prevención”, expresó el religioso.

Por su parte, Pelusa de Ruiz, una de las coordinadoras, también pidió a los fieles que acudan a la celebración a llevar una flor a Chiquitunga como un símbolo de intención personal y con motivo de la llegada de la primavera.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1439575167341056013

Luego de la misa religiosa, se realizará una caravana que saldrá del aeropuerto Silvio Pettirossi, pasará por el viaducto de Madame Lynch hasta Molas López, luego San Martín y se entrará a contramano dos cuadras en la calle Nuestra Señora del Carmen hasta el monasterio de las Carmelitas Descalzas.

En el monasterio del barrio Las Carmelitas de Asunción se realizará otra misa, a las 18.30 del martes.

Dos urnas con reliquias

Pelusa de Ruiz, coordinadora para la llegada de las Sagradas Reliquias, explicó que llegarán dos urnas con los restos de Chiquitunga, de las cuales una quedará en el monasterio de Las Carmelitas y la otra será una “urna peregrina”.

“La otra urna va a recorrer el Paraguay como ella quería. Va a ir a los hospitales, a las comunidades e invitamos a todos a recibirla con mucha alegría”, expresó.

María Felicia o Chiquitunga fue beatificada el 23 de junio de 2018, ante 45.000 fieles en La Nueva Olla de Cerro Porteño.

Actualmente, se aguarda un nuevo milagro de la religiosa para que el caso pueda ser sometido a un análisis que la ciencia no pueda explicar, de manera que ella pueda ser considerada como la primera santa paraguaya.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.