18 ago. 2025

Piden suspensión sin goce de sueldo para Dionisio Amarilla

Los senadores Hermelinda Alvarenga y Fernando Silva Facetti presentaron una nota solicitando la suspensión por 60 días sin goce de sueldo para Dionisio Amarilla, antes de la sesión extra, donde tratarán la pérdida de investidura.

Dionisio Amarilla.jpeg

Dionisio Amarilla también realizó un pedido de pérdida de investidura contra Patrick Kemper.

Foto: Walter Franco.

En un intento de salvar a Dionisio Amarilla, los senadores Hermelinda Alvarenga y Fernando Silva Facetti pidieron su suspensión sin goce de sueldo por 60 días, según informó la periodista Diana González. La solicitud fue presentada momentos antes de la sesión extra, donde tratarán la pérdida de investidura.

Alvarenga y Silva Facetti forman parte de la bancada llanista, que también integra Amarilla. Finalmente, el pedido fue derivado a la Comisión de Asuntos Constitucionales.

Nota relacionada: Ovelar confirma sesión extra para tratar pérdida de investidura de Amarilla

Durante esta jornada, Amarilla se presentó para la sesión ordinaria con una solicitud de pérdida de investidura contra Patrick Kemper, del partido Hagamos. Sus colegas de bancada firmaron el documento y lo oficializaron, aunque finalmente retiraron.

Mientras tanto, en las afueras del Congreso, un grupo considerable de simpatizantes de Amarilla llegó hasta la Plaza de Armas para dar su apoyo y también criticar a Efraín Alegre, titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Así también, la Comisión Escrache Ciudadano pedía su remoción a una cuadra de la plaza, sobre las calles 15 de Agosto y El Paraguayo Independiente.

Los adherentes al legislador liberal buscaron amedrentar a la Comisión Escrache, pero agentes antimotines evitaron que se dé un enfrentamiento entre ambos bandos.

Nota relacionada: Dionisio Amarilla pide la pérdida de investidura de Patrick Kemper

La acusación contra Kemper es por un aparente pedido para favorecer a un allegado de Hagamos para habilitar estaciones de servicio, que está a cargo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). En ese sentido, Amarilla involucró a la ministra Liz Cramer en el tema.

Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco Ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.