20 ago. 2025

Piden renuncia o destitución del representante ante el JEM

30846034

Bancada. Diputados del sector de Fuerza Republicana.

GENTILEZA

La bancada de Fuerza Republicana en la Cámara de Diputados solicitó la renuncia o en su defecto la destitución del diputado Orlando Arévalo como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), “aplicando los mecanismos legales correspondientes”, habida cuenta de los hechos y actos de público conocimiento que lo involucran.

“Ante la denuncia presentada por el juez Osmar Legal el mencionado diputado no puede permanecer como juez de jueces. Denuncia que se basa en graves indicios de corrupción y mal desempeño de sus funciones como juzgador de magistrados”, expresa el comunicado de la bancada.

“La sociedad paraguaya más que nunca necesita de una justicia creíble y bien administrada por hombres de probidad y honorabilidad, más aún de quienes están en la encumbrada labor de juzgar a los jueces, administradores directos de la justicia en nuestro país”, agrega a misiva emitida ayer por la Bancada de Fuerza Republicana.

Más contenido de esta sección
El titular de la Cámara Baja Raúl Latorre afirmó que esperará el informe final del resultado de la intervención a la comuna capitalina. Aseguró que Asunción tiene problemas estructurales y que los pedidos de intervención a otras localidades serán tratados “sin condicionamientos políticos”.
La Comisión Interamericana de DDHH consideró que las críticas hechas por el diario ABC estaban relacionadas con temas de interés público, puesto que señalaban posibles actos de corrupción de Juan Carlos Galaverna, en ese entonces senador nacional. En un mes más, la Corte IDH dictaría su sentencia, tras la audiencia llevada a cabo este martes.
La Cámara de Diputados, por iniciativa de Yamil Esgaib, se ratificó en el proyecto de ley de cambiar los símbolos nacionales por los utilizados durante la época stronista. El Senado necesita de 30 votos para rechazar el proyecto.
El senador Rubén Velázquez sostuvo que la destitución de Miguel Prieto, como intendente de Ciudad del Este, se trata de un “sicariato político” del cartismo, que busca eliminar su figura de cara a las elecciones presidenciales, no solo apartarlo de la Municipalidad.
José Rodríguez, diputado oficialista por la ANR, solicitó el aplazamiento por ocho días del proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Rocío Vallejo instó a Peña a que, una vez sancionada la ley, vete el artículo 24 por atentar contra la información pública.
El diputado colorado disidente Roberto González indicó que el oficialismo actúa de manera desproporcional con Miguel Prieto, ya que no se tuvo la misma actitud con otras intendencias. Sin embargo, votó a favor de la destitución y dijo que el informe del interventor está “desnaturalizado”.