09 nov. 2025

Piden que embajador francés acompañe juicio en el caso de Emboscada

La familia de la niña desaparecida en Emboscada pidió que el embajador francés esté presente en la juicio oral y público de la madre y el padrastro presuntos implicados en el hecho.

juliette busqueda emboscada 3

Cerca de 80 policias integran la comitiva de búsqueda de Juliette en Emboscada.

Foto: Raúl Cañete.

A un año y cuatro meses de la desaparición de la niña de 8 años cuyo rastro se perdió en Emboscada, los abuelos de la afectada siguen sin novedades de dónde estaría o qué le sucedió. Por eso, su abuelo materno realizó una conferencia sobre el caso que irá a juicio oral.

Entre lo varios mensajes enviados, el abuelo pidió que el embajador de Francia (Emmanuel Cocher) venga y le dé respaldo. El pedido obedece a que la niña desaparecida es una ciudadana francesa paraguaya.

“Le pedimos a su excelencia, el embajador de Francia, que esté presente en el juicio oral”, solicitó.

Nota relacionada: Caso Emboscada: Madre y padrastro de niña desaparecida irán a juicio oral

El familiar que sigue de cerca el caso envió fuerza a los agentes fiscales para que no renuncien en la búsqueda de su nieta, informó NPY.

También envió un mensaje al Tribunal de Sentencia para que sea implacable a la hora de aplicar las leyes e igualmente insistió en la realización de las prueba de ADN a la madre y al padrastro “de manera a que se pueda allanar al camino para poder llegar a la niña”.

“Esta es la hora que no se puede y no se hicieron la prueba del ADN para que estas se comparen con la muestra de sangre recogidas y que dieron positivo a sangre humana”, criticó.

Aseguró que su hija como responsable de la niña es quien debe de saber lo que sucedió. La madre tiene la obligación de saber dónde está su hija.

También puede leer: Caso Emboscada: Padrastro obtiene libertad en una causa, pero seguirá recluido por otras dos

Asimismo, lamentó que hasta la fecha no se tenga una versión contundente de lo que ocurrió, aunque señaló que todas las averiguaciones que realizaron tanto la Fiscalía como la Policía encaminan a que sería el padrastro el responsable de la desaparición.

La defensa de la familia aseguró que en el otro proceso penal por desacato, de prosperar y comprobarse que la sangre es de la víctima, solicitarán 25 años de cárcel para la pareja.

“El ADN es fundamental. La sangre fue encontrada de la carrocería de la camioneta, del volante y asiento”, apuntó el abogado.

Finalmente, el abuelo de la niña se pronunció contra el Ministerio de la Niñez y Adolescencia “por no aparecer ni preguntar qué paso o cómo va el caso”.

Le puede intersar: Alemán ofrece millonaria recompensa por pistas de la niña de Emboscada

Sobre la relación con su hija dijo que no tiene comunicación y que a pesar de que sea culpable de algún delito “estamos con toda la predisposición de estar con ella y ayudar y tratar de encontrar a la niña, de sacarle de ese pozo, pero ella siempre huye”, expresó.

Reconoció que antes de la desaparición de la menor de edad tenían una buena relación, pero que luego de lo sucedido se separaron. “Nosotros creemos que ella sabe algo”, indicó.

La pequeña desapareció en extrañas circunstancias en una propiedad de la compañía Isla Alta en Emboscada, Departamento de Cordillera. Por varias semanas se realizaron masivas búsquedas y rastrillajes en la propiedad donde vivía y hasta se hallaron rastros de sangre humana.

La niña fue vista por última vez el 15 de abril del 2020 y los investigadores no tienen pistas certeras sobre su paradero, pese a las búsquedas realizadas en varias zonas.

Los nombres de la niña, de su madre y padrastro se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.