04 oct. 2025

Piden orar por la dignidad de familias y su calidad de vida

31599947

Mensaje. La Pastoral Nacional destacó que la familia es un faro de luz para la comunidad.

GENTILEZA

Orar para consolidar una mejor familia con dignidad y calidad de vida fue el llamado que hizo la Pastoral Nacional de la Familia y Vida.

Esto, durante la misa del segundo Domingo de Pascuas, Fiesta de la Divina Misericordia, en la que se celebró también el Día Nacional de la Familia, en la Basílica Santuario de la Virgen de los Milagros de Caacupé, destacando la jornada como una invitación a ‘‘hon-rar, agradecer y fortalecer a cada familia paraguaya, ese primer hogar de amor, fe y esperanza’’.

Desde la Pastoral, se elevó una oración ‘‘por todas las familias de nuestra patria, para que en ella no se apague de consolidar una familia mejor, con dignidad y calidad de vida, sin olvidar que la familia es el lugar adecuado para vivir la fe en Dios’’.

En el mensaje leído a los fieles se reconoció que los desafíos son numerosos, pero la unidad familiar fortalecida por la fe actúa como un faro de esperanza y guía para la comunidad.

‘‘Sabemos que los desafíos son muchos, sociales, culturales, morales, pero también estamos seguros de que cuando una familia se mantiene unida y firme en su fe, se convierte en un faro de luz para toda la comunidad’’.

También se expresó un especial agradecimiento ‘‘a cada hogar por su testimonio silencioso pero elocuente, por su compromiso con la vida desde su concepción hasta su término natural, por su misión evangelizadora en medio de la sociedad y por su entrega generosa al bien común’’.

Por eso, la Coordinación Nacional de Pastoral Familiar y Vida invitó a ‘‘seguir construyendo juntos una pastoral familiar viva, activa y esperanzadora, donde se fomenten la formación, el diálogo y la defensa de la dignidad humana’’.

El mensaje cerró con un deseo para este tiempo jubilar: ‘‘Que el Día Nacional de la Familia Paraguaya nos anime a seguir caminando juntos con fe, fortaleciendo nuestros hogares como verdaderas iglesias domésticas y semillas del reino de Dios en nuestra patria.

Día Nacional de la Familia en Paraguay fue establecido por Decreto Ley 5425/15 en el cuarto domingo de abril.

Más contenido de esta sección
La Encuesta Sobre la Población Afroparaguaya detalla que este sector cuenta con más de 85.000 habitantes en el país. Destaca que el analfabetismo es mayor en el interior del país.
La Junta Municipal de Asunción aprobó la propuesta de la Dirección del Centro Histórico denominada “Proyecto de Equilibrio Tributario” cuyo objetivo es revitalizar el microcentro. Ultiman detalles para la promulgación.
Desde la Dirección Jurídica de la Municipalidad de Asunción, informaron que actualmente se realiza un trabajo de análisis de los juicios de cobranza que, según el informe de la intervención, hasta hoy no se resuelven debido al “fracaso del sistema tradicional de gestión de las cobranzas” de las últimas administraciones.
La Asociación de Ostomizados del Paraguay (Asosdelpa) invita este fin de semana a un espacio de encuentro y reflexión para rendir homenaje a todas las personas ostomizadas del país. Habrá festejo y entrega de insumos.