21 may. 2025

Piden no derogar ordenanza sobre construcción sostenible

28327275

Derogación. Sector empresarial consideran que si se aprueba la derogación sería un retroceso para la ciudad.

gentileza

El Consejo de Construcción Sostenible Paraguay Green Building Council, que trabaja de cerca con sus profesionales en las edificaciones municipales, emitió un comunicado a la opinión pública ante los hechos recientes en sesión de la Junta Municipal de Asunción, que ha aprobado la solicitud de la comisión de infraestructura, presidida por el concejal Augusto Wagner, para derogar la Ordenanza Municipal 128/17 que promueve la construcción sostenible.

Los técnicos lamentan que se trate de eliminar dicha disposición alegando que será fundamental para mejorar las obras de construcción en la capital. “Consideramos como mínimo lamentable de parte de dicho concejal, tratar de eliminar una disposición que constituye un faro de luz fundamental para la construcción de una mejor ciudad”.

En otro punto destacan que esta ordenanza ha sido acogida con gran entusiasmo por el sector del empresariado, tal es así que ya se lograron más de 200.000 m2 de edificios diseñados con los criterios de las Normas Paraguayas de Construcción Sostenible.

Asimismo, citaron algunos beneficios de dichas obras como que “se da un 50% de ahorro en energía eléctrica, que 90% de residuos sólidos de construcción no van a los vertederos, que estos edificios no lanzan sus aguas pluviales a los raudales durante las lluvias”.

Finalmente, consideraron que al aprobarse la derogación presentaría “un gran retroceso”, en los beneficios que tendría Asunción.

“Consideramos que, de aprobarse esta derogación, representaría un gran retroceso en los beneficios que empieza a tener Asunción al contar con obras sostenibles, y, además, como pionera a nivel de ciudades latinoamericanas en adoptar estrategias de sostenibilidad que son tendencia mundial”.

Más contenido de esta sección
La donación de órganos fue posible a través de la decisión de la familia de un donante cadavérico. Fueron beneficiados un joven de 16 años y un adulto de 43 años.
El Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, dependiente del Ministerio de Salud Pública, emitió una alerta para la ciudadanía ante reportes de intentos de estafa por parte de personas que utilizan datos falsos para solicitar dinero a nombre de médicos del centro asistencial.
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) solicitó al Viceministerio de Transporte y al Gobierno que no se elimine el subsidio a las empresas que ofrecen el servicio y presentó varias propuestas que podrían implementarse para lograr un transporte más eficiente.
Ninguna mentira piadosa. Desde la Diócesis de Caacupé advierten sobre nuevo mecanismo para engañar a fieles pidiendo dinero a nombre del obispo,monseñor Ricardo Valenzuela, supuestamente para pintar el Santuario.
La ciudadana Matilde Schaerer, quien reclamó al intendente Óscar Nenecho Rodríguez por las obras compensatorias al Jardín Botánico, denunció este miércoles un supuesto intento de amedrentamiento en su contra por parte de la Municipalidad de Asunción.
En una sesión extraordinaria, la Junta Municipal de Asunción aprobó excepcionalmente el traslado de los restos del padre Aldo Trento desde el Cementerio Italiano de la Recoleta a un mausoleo privado en los jardines de la Clínica Divina Providencia.