11 sept. 2025

Piden más capacitación para tratar la fibromialgia

Este 12 de mayo se recuerda el Día Mundial de la concientización sobre el Síndrome de Fatiga Crónica y la Fibromialgia, una enfermedad muy difícil y compleja, según la califican quienes la padecen.

fatiga_cronica.jpg

Sentir fatiga es uno de los síntomas principales de la fibromialgia.

Foto: Atiemposalud.com

La fibromialgia es una enfermedad grave, a largo plazo, que afecta a muchas partes del cuerpo. Esta provoca dolor prolongado en distintas zonas del cuerpo, lo que también genera fatiga, problemas de sueño, dolores de cabeza, depresión y ansiedad.

De acuerdo con datos de Salud Pública, la fibromialgia es más frecuente en mujeres que en hombres y las mujeres entre 20 y 50 años son las más afectadas.

Se estima que la enfermedad está relacionada con la forma en la que el sistema nervioso central procesa el dolor y sus consecuencias no se ven a simple vista.

Rochi Fernández, presidenta de la Asociación de Fibromialgia Paraguay, recordó este miércoles que esta enfermedad es muy difícil de diagnosticar y sus síntomas aumentan paulatinamente.

“Es difícil tener un diagnóstico de esta enfermedad, se pasa por muchos estudios y los especialistas van determinando por descartas. Se pasa mucho tiempo para saber si uno tiene esta condición”, comentó la mujer en contacto con NPY.

Lea más: Senado aprueba crear Programa Nacional de Prevención y Tratamiento de la Fibromialgia

La representante de la asociación consideró que es muy importante contar con un diagnóstico de la enfermedad, ya que la vida de las personas que padecen el cuadro llega a ser muy complicada.

“Nosotros solicitamos mayor capacitación en los médicos, porque no todos conocen la enfermedad. Algunos dan muchas vueltas para diagnosticar y mientras tanto seguimos sufriendo. Pedimos que nos traten como personas que sufrimos mucho, a veces duele mucho el cuerpo, duele vestirte, duele sentarte y hasta duele vivir realmente”, agregó.

Entre los síntomas que se identifican en pacientes con esta dolencia se destacan la fatiga grave, problemas para dormir, colon irritable, dificultad para pensar y concentrarse, dolor y mareos.

Mientras tanto, el tratamiento de la enfermedad también es complejo, ya que cada paciente es único y requiere de un programa de tratamiento individualizado que satisfaga sus necesidades particulares, según Salud Pública.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) presentó este miércoles en la Cámara de Senadores el proyecto de Ley de Formalización y Protección del Comercio Ambulante en Paraguay”.
Un hombre murió electrocutado mientras cambiaba un foco en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La ingeniera Anna Carolina Baumann aseguró que le hubiera gustado que le expliquen por qué la despidieron de Petróleos Paraguayos (Petropar) en medio de los rumores de que fue echada por pedido de la diputada Johanna Vega, actual pareja del titular Eddie Jara.
La Policía Nacional capturó a un hombre por violencia doméstica, violación de domicilio, transgresión a la ley de armas y homicidio en grado de tentativa. El procedimiento se realizó en una vivienda del barrio San Roque, de Presidente Franco.
La feria Kunumi Ára 2025 se realizará el domingo entre las 10:00 y 17:00 frente a la iglesia de Areguá. Se trata de un encuentro abierto y gratuito con el lema “Un mundo en juego. Feria por la paz”.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este miércoles la prisión preventiva para el imputado por el feminicidio de Antonia Salinas Espinoza, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.