10 nov. 2025

Piden más capacitación para tratar la fibromialgia

Este 12 de mayo se recuerda el Día Mundial de la concientización sobre el Síndrome de Fatiga Crónica y la Fibromialgia, una enfermedad muy difícil y compleja, según la califican quienes la padecen.

fatiga_cronica.jpg

Sentir fatiga es uno de los síntomas principales de la fibromialgia.

Foto: Atiemposalud.com

La fibromialgia es una enfermedad grave, a largo plazo, que afecta a muchas partes del cuerpo. Esta provoca dolor prolongado en distintas zonas del cuerpo, lo que también genera fatiga, problemas de sueño, dolores de cabeza, depresión y ansiedad.

De acuerdo con datos de Salud Pública, la fibromialgia es más frecuente en mujeres que en hombres y las mujeres entre 20 y 50 años son las más afectadas.

Se estima que la enfermedad está relacionada con la forma en la que el sistema nervioso central procesa el dolor y sus consecuencias no se ven a simple vista.

Rochi Fernández, presidenta de la Asociación de Fibromialgia Paraguay, recordó este miércoles que esta enfermedad es muy difícil de diagnosticar y sus síntomas aumentan paulatinamente.

“Es difícil tener un diagnóstico de esta enfermedad, se pasa por muchos estudios y los especialistas van determinando por descartas. Se pasa mucho tiempo para saber si uno tiene esta condición”, comentó la mujer en contacto con NPY.

Lea más: Senado aprueba crear Programa Nacional de Prevención y Tratamiento de la Fibromialgia

La representante de la asociación consideró que es muy importante contar con un diagnóstico de la enfermedad, ya que la vida de las personas que padecen el cuadro llega a ser muy complicada.

“Nosotros solicitamos mayor capacitación en los médicos, porque no todos conocen la enfermedad. Algunos dan muchas vueltas para diagnosticar y mientras tanto seguimos sufriendo. Pedimos que nos traten como personas que sufrimos mucho, a veces duele mucho el cuerpo, duele vestirte, duele sentarte y hasta duele vivir realmente”, agregó.

Entre los síntomas que se identifican en pacientes con esta dolencia se destacan la fatiga grave, problemas para dormir, colon irritable, dificultad para pensar y concentrarse, dolor y mareos.

Mientras tanto, el tratamiento de la enfermedad también es complejo, ya que cada paciente es único y requiere de un programa de tratamiento individualizado que satisfaga sus necesidades particulares, según Salud Pública.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.