19 may. 2025

Piden legalización de marihuana en Paraguay, el mayor productor de Suramérica

Más de un centenar de personas se manifestó este sábado por el centro de Asunción para pedir la legalización del consumo de marihuana y de su cultivo en Paraguay, principal productor de la planta en Suramérica.

635982607254428100w.jpg

Un hombre fuma marihuana durante una manifestación a favor de la legalización de ésta. | Foto: EFE

EFE

La marcha, convocada con motivo de la Marcha Mundial de la Marihuana, comenzó en la Escalinata de Antequera y recorrió el centro de la capital hasta el Panteón de los Héroes.

Los asistentes al acto, organizado por la plataforma Quiero Ser Legal (QSL), portaban carteles en los que se leía “La ignorancia mata, la marihuana sana” o “No somos criminales, somos como vos”.

Guillermo Mesa, miembro de QSL, explicó que el objetivo de la marcha es combatir la “ignorancia” y transmitir que la marihuana “no es algo malo”.

“Tenemos que instalar la idea de que no es algo malo y que a nivel mundial se despierte la gente”, dijo Mesa.

“Para mí es un tratamiento relajante, algo curativo”, añadió Marcos Martínez, uno de los participantes.

Cabe destacar que Paraguay es el mayor productor de marihuana de Suramérica, según la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que estima que en el país hay entre 4.000 y 6.000 hectáreas de plantaciones que producen unas 30.000 toneladas en varias cosechas al año.

El principal destino es el vecino Brasil, aunque la marihuana paraguaya también llega a Argentina y Chile.

Más contenido de esta sección
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.