18 may. 2025

Piden legalización de marihuana en Paraguay, el mayor productor de Suramérica

Más de un centenar de personas se manifestó este sábado por el centro de Asunción para pedir la legalización del consumo de marihuana y de su cultivo en Paraguay, principal productor de la planta en Suramérica.

635982607254428100w.jpg

Un hombre fuma marihuana durante una manifestación a favor de la legalización de ésta. | Foto: EFE

EFE

La marcha, convocada con motivo de la Marcha Mundial de la Marihuana, comenzó en la Escalinata de Antequera y recorrió el centro de la capital hasta el Panteón de los Héroes.

Los asistentes al acto, organizado por la plataforma Quiero Ser Legal (QSL), portaban carteles en los que se leía “La ignorancia mata, la marihuana sana” o “No somos criminales, somos como vos”.

Guillermo Mesa, miembro de QSL, explicó que el objetivo de la marcha es combatir la “ignorancia” y transmitir que la marihuana “no es algo malo”.

“Tenemos que instalar la idea de que no es algo malo y que a nivel mundial se despierte la gente”, dijo Mesa.

“Para mí es un tratamiento relajante, algo curativo”, añadió Marcos Martínez, uno de los participantes.

Cabe destacar que Paraguay es el mayor productor de marihuana de Suramérica, según la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que estima que en el país hay entre 4.000 y 6.000 hectáreas de plantaciones que producen unas 30.000 toneladas en varias cosechas al año.

El principal destino es el vecino Brasil, aunque la marihuana paraguaya también llega a Argentina y Chile.

Más contenido de esta sección
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.