22 nov. 2025

Piden informes sobre situación del Frigorífico Concepción

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles un pedido de informes al Ministerio de Industria y Comercio, el Senacsa y el Ministerio de Agricultura y Ganadería sobre la situación que derivó en la suspensión de las importaciones al Frigorífico Concepción.

En la mira.  Vista de la planta de Frigorífico Concepción  en la ciudad del mismo nombre.

Frigorífico Concepción está en la mira por un supuesto caso de contrabando. Foto: Archivo

El pedido fue presentado por el diputado por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Juan Bartolomé Ramírez. El legislador señaló que esta situación genera preocupación de mucha gente. “La empresa está enfrentada con su propio sector. Necesitamos saber qué sucede”, indicó.

Lea más: Investigarán como contrabando el caso Frigorífico Concepción

Según el texto aprobado, el Ministerio de Industria y Comercio, el Servicio Nacional de Salud Animal y el Ministerio de Agricultura y Ganadería tienen 15 días para informar sobre los siguientes puntos: si se cuenta con el registro de importación y exportación de la empresa; si se cuenta con el informe detallado de los motivos de suspensión, especificar cuáles son, y si se cuenta con los detalles de los destinos de importación y exportación de la empresa suspendida.

Nota relacionada: Decomisan y destruyen carne ilegal que ingresó al Frigorífico Concepción

Hugo Idoyaga, titular del Senacsa, señaló este miércoles que se levantará la medida de suspensión que pesaba sobre el Frigorífico Concepción. La sanción fue impuesta luego de detectarse el ingreso irregular de carne proveniente de Brasil.

Seis camiones repletos de carne bovina ingresaron al país desde Brasil por la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, sin ningún control del Senacsa, institución encargada de verificar que la carne sea apta para el consumo.

Por este caso, el presidente y dueño del frigorífico, Antonio de Lima, y otras siete personas fueron imputadas por un supuesto caso de contrabando de carne y producción de documentos no auténticos.

Más contenido de esta sección
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.