21 jul. 2025

Piden equiparar los alquileres de IPS con precios del mercado

26609940

Valiosos. Consejero de IPS pide actualizar alquileres en Isla de Francia y del Paseo Los Árboles.

archivo úh

El miembro del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS), Carlos Pereira, propuso durante la última sesión de este organismo, actualizar los costos de los alquileres de los inmuebles pertenecientes a la reserva técnica de la previsional y equipararlos con los precios del mercado.

Con esta finalidad, Pereira propuso ante el pleno del Consejo de Administración pedir un informe pormenorizado, a la Presidencia del IPS, sobre los costos actuales de alquileres de sus inmuebles, en especial de aquellos que se encuentran en zonas con un alto valor inmobiliario de Asunción, pero que tienen precios irrisorios de arrendamiento, que no se condicen con los costos actuales del mercado. “Solicité una actualización del Reglamento de Arrendamiento del IPS, para que se incluya, por ejemplo, un plan de acción para la utilización de un fideicomiso para administrar de manera clara los alquileres y tener un mejor rendimiento, sobre todo, de los inmuebles arrendados en zonas caras”, explicó.

Pereira solicitó, igualmente, la intervención de la Dirección de Infraestructura de la previsional, para que elabore un proyecto de inversión, de forma a aprovechar y optimizar el conjunto de lotes disponibles en la zona de Isla de Francia.

“Pude visualizar que en esta zona se pagan alquileres muy bajos, por lo que pedí un deslizamiento perimetral para elaborar un plan que conecte a todos esos lotes y hacer un proyecto mucho más rentable en términos de explotación comercial, no solamente de los viveros sino de otras explotaciones comerciales que están pagando alquileres como si fueran un vivero, pero realmente le están dando un uso mucho más rentable al inmueble”, indicó Pereira.

equiparación. Al mismo tiempo, el consejero señaló que los precios que actualmente cobra el IPS en concepto de alquileres no son competitivos y no se acercan, ni por asomo, a la realidad actual del mercado. “A mí me parece que los precios que hoy cobra el IPS no se compadecen con nuestra realidad económica y como los contratos de alquileres están por vencer en marzo y abril, queremos que en caso de que los mismos se renueven, lo hagan conforme a condiciones actualizadas y teniendo en cuenta los precios que reflejen realmente la realidad económica local y que redunde en un mejor rendimiento sobre los impuestos”, remarcó.

Con relación al Paseo Los Árboles, del empresario Karim Gulamabbas Ravji Damani, Pereira señaló que pidió que la presidencia del IPS aclare las razones por las se introdujo una adenda al contrato de alquiler con este establecimiento, que suprimía el cobro del 10% de interés por el subarrendamiento de parte de dicho establecimiento.

26609948

Carlos Pereira

Más contenido de esta sección
Datos del mercado laboral paraguayo indican que hay recuperación parcial de tasas de ocupación y crecen cotizantes, pero no hay mejores ingresos ni más formalización, según investigador.
Mientras sigue sin definirse el nuevo Anexo C, al país le quedan excedentes en Itaipú al menos un quinquenio más, que deben impulsar la industrialización en el país, según Christine Folch, de EEUU.
Experto señala que mientras se aplica la reforma impulsada por el proyecto que se presentaría esta semana, se puede destinar el subsidio al pasajero de manera inmediata y ajustar la tarifa.