07 jul. 2025

Piden desprecarizar a funcionarios del MEC

El Poder Ejecutivo remitió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que tiene el objetivo de desprecarizar a funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

La propuesta modifica el presupuesto de la cartera estatal en búsqueda de financiamiento del proceso de desprecarización laboral iniciado en la institución.

Se contempla la transferencia de créditos y la modificación del anexo de remuneraciones del personal, que asciende a la suma de G. 565.531.928, en la Fuente de Financiamiento 10 (Recursos del Tesoro), que estará afectada al Presupuesto 2023 del MEC.

Con este proyecto se prevén recursos financieros para la creación de 58 cargos, para la gestión administrativa institucional.

Este pedido corresponder al Ejecutivo anterior, que tiene la finalidad de mejorar y asegurar condiciones laborales de los funcionarios.

La semana pasada también fue aprobado en Diputados un proyecto de desprecarización de funcionarios del Ministerio de Hacienda.

El monto reprogramado fue de G. 2.202.211.974, en la Fuente de Financiamiento 10 (Recursos del Tesoro), para la creación de 195 cargos.

Los diputados alegaron que muchos de los funcionarios tiene cargos técnicos muy importantes y que participaron del concurso interno institucional para la desprecarización laboral del personal contratado.

Algunos diputados se mostraron contrarios, pero finalmente fue aprobado.

Más contenido de esta sección
Con miras a las municipales de 2026, se aceleran los traslados que la oposición señala como irregulares. Salta el llamativo dato de que 17.964 ex votantes de Central recalarán en Asunción.
La titular del Sindicato de Médicos afirma que el Gobierno no quiere invertir en recursos humanos y todo queda en “fachadas” de hospitales y centros de salud. Cuestionó que legisladores ubiquen a leales sin formación en puestos claves.
Uno de los grupos de ciberdelincuentes que atacan al país denominado CyberTeam advirtió que si el Gobierno Nacional no mejora su ciberseguridad, accederán a documentos confidenciales.
En conferencia sobre seguridad, se expusieron desafíos regionales. Ministra argentina apuntó a estrategias jurídicas y de seguridad, y Cíbar Benítez defendió el plan estratégico paraguayo.
El ex presidente dio un discurso en la Junta de Gobierno del Partido Colorado pidiendo a sus correligionarios compromiso y a la dirigencia cumplir con la obligación de ayudar a la gente.
PRIMERA MUJER PILOTO DEL A-29. Cynthia Orué es una de las pilotos que vuela en un Super Tucano.

ENTRENAMIENTO. La teniente se capacitó durante seis años y ya acumula 450 horas de vuelo.

APOYO FAMILIAR CLAVE. Padres de Orué le dieron todas las herramientas para poder formarse.

OBJETIVO. La próxima meta de la teniente es convertirse en instructora de aviones caza.