06 oct. 2025

Piden cambio de fiscal en una causa por asalto

Una mujer pidió cambiar al fiscal de una causa que enfrenta su hijo. Argumenta falencias en el proceso de investigación.

Denunciante.jpeg

La mujer llegó este lunes desde Hernandarias. Foto: César Cabrera.

Sin tener en claro con quién hablar de su caso, Victoriana Díaz de Benítez llegó desde Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, hasta Asunción.

Explicó a Última Hora que su hijo fue detenido en enero del 2016 durante un operativo junto con dos primos suyos ante la sospechas de la Fiscalía de que habrían participado de un asalto. La causa estaba a cargo del fiscal Humberto Rossetti.

Díaz afirmó que el agente fiscal no consideró nunca la versión de su hijo ni quiso llamar a testigos que salgan a su favor. Asimismo, rechazó recibir a la familia para hablar sobre el caso.

Entre llantos sostuvo que esta causa los perjudicó bastante. Si bien su hijo actualmente puede trabajar, tiene aún un proceso abierto y temen que la Fiscalía tome represalias porque la familia denunció a Rossetti; al comisario Leonor Barrios, jefe de la Comisaría 5ª; al suboficial ayudante David Adán González Martínez; a una de las víctimas del asalto y a otra persona.

Lea más: Detenidos piden que policías y fiscal sean investigados por tortura y otros

Los denunciantes aseguraron que fueron sometidos a golpes, sofocación con bolsas de plástico y choques eléctricos con picana.

La defensa recusó al fiscal Rossetti, pero no se dio lugar al pedido. De acuerdo con la versión de Díaz, nunca le hicieron caso. Este lunes iba a tratar de hablar con algún representante de la Fiscalía General sobre el caso, debido a que en enero se van a cumplir 2 años.

Más contenido de esta sección
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).