22 jun. 2025

Piden cajero del BNF en General Artigas

La ciudad de General Artigas, departamento de Itapúa, no cuenta con un cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) por lo que las personas que utilizan el servicio para cobrar su salario deben viajar hasta ciudades aledañas.

Artigas.jpg

General Artigas está a unos 30 kilómetros de la ruta 1 Mariscal Francisco Solano López. Foto: Archivo.

El intendente de General Artigas, Jorge García, manifestó en Monumental AM que la ciudad no cuenta con cajero del BNF. Indicó que están gestionando para obtener uno pero hasta el momento no lograron conseguirlo.

Según su versión, desde del banco alegan la proximidad con otras ciudades, como Coronel Bogado, sobre la ruta 1 Mariscal Francisco Solano López, para no otorgar. General Artigas tiene aproximadamente 12.000 habitantes y se encuentra a unos 30 kilómetros de la mencionada arteria.

Señaló que salir a otras ciudades a cobrar es un gasto extra para los miembros de la ciudad.

Para el jefe comunal es necesaria una inversión del Estado en la zona para que General Artigas pueda progresar y crecer.

Por su parte, el presidente del BNF, Carlos Pereira, explicó en la misma emisora que reciben los pedidos de intendentes o concejales. Le dan curso y hacen un estudio de factibilidad, así como también una revisión de la cuestión de seguridad.

En el caso de General Artigas, sostuvo que el estudio arrojó un resultado negativo. Sin embargo, indicó que ofrecieron el servicio de corresponsales no bancarios, con una línea punto a punto del BNF.

El corresponsal no bancario permite pagar cuentas con la tarjeta, la extracción de dinero y solicitud de tarjetas en un comercio habilitado. Eso también permite al BNF tener datos sobre la comunidad para posteriormente posibilitar la instalación de un cajero automático.

Según Pereira, un cajero automático demanda 200 millones de guaraníes, además de los gastos por traslado y el seguro integral. El BNF tiene alrededor de 75 pedidos pendientes y trimestralmente hace una revisión de los casos.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto llevado a cabo el último viernes, la Policía Nacional detuvo a dos personas en allanamientos simultáneos en los barrios María Auxiliadora y Stella Maris del distrito de Puerto Casado, Alto Paraguay, Chaco, por supuesta venta, posesión y comercialización de estupefacientes.
Un trabajador falleció luego de ser picado por un enjambre de avispas en el barrio Sajonia de Asunción. Su compañero de trabajo también recibió picaduras y tuvo que ser internado en un hospital.
Un motociclista de nacionalidad brasileña pasó por dos hospitales, uno en Amambay y otro en Brasil, luego de sufrir un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero al cual no pudo sobrevivir. En el percance que lo llevó a la muerte estuvo involucrada una camioneta, cuyo conductor quedó en libertad por disposición fiscal.
Una operación del Grupo de Investigación Sensible (GISE) en conjunto con agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) permitió desmantelar una organización criminal que operaba en la frontera con Brasil. Se incautaron más de 13 toneladas de marihuana.
Una conductora que perdió el control de su automóvil fue a parar contra una persona, que murió a causa del choque, y dos vehículos que estaban estacionados al costado de la ruta en San Ignacio, Misiones. Se desconoce la circunstancia que propasó a la mujer.
Un operativo en la ruta PY07 derivó en la detención de un conductor alcoholizado que se negó a acatar las órdenes de la Policía. Intentó ocultar un arma de fuego y amenazó con agredir a los intervinientes. El hecho se registró en la noche del último sábado en el distrito de Domingo Martínez de Irala, Alto Paraná.