05 ago. 2025

Piden a Peña rechazo total y mesa de diálogo

El Grupo Impulsor de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) pidió al presidente de la República, Santiago Peña, el veto total al proyecto de ley de control a las organizaciones sin fines de lucro (OSFL), y pide convocar a una mesa de trabajo para un nuevo proyecto.

Este jueves, a las 08:00 de la mañana, el grupo realiza una conferencia de prensa en el local de la Codehupy para ampliar la postura emitida ya públicamente en contra de dicha normativa legal, tras la sanción dada ayer en la Cámara de Senadores.

“Consideramos que es una ley que pretende anular el carácter participativo y pluralista de nuestro sistema democrático y que pone en riesgo el valorado grado de inversión”, señalaron en el comunicado.

Recordaron además el audio filtrado del senador colorado cartista Gustavo Leite, uno de los más connotados impulsores de la ley, y señalan que él mismo reconoció que la ley “se va a trancar en inconstitucionalidad en algún momento”.

Recordaron que el mismo senador dijo que los datos que se pretenden hacer públicos servirían para matar política y socialmente en Paraguay a los “oenegeros”.

“Concordamos que una democracia con cierto grado de consolidación es capaz de reaccionar en forma institucional contra esos embates autoritarios y termina saliendo fortalecida de esa coyuntura crítica”, dice el texto.

Consideramos que es una ley que anula el carácter participativo y pluralista de nuestro sistema democrático. Grupo Impulsor de las OSC.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República emitió un decreto para declarar el 5 de agosto como Día Nacional de la Alimentación Escolar, al celebrar el primer año de implementación de Hambre Cero. Calificó al programa como un acto de amor, que alcanza a más de 1 millón de estudiantes.
Noelia Cabrera Petters, senadora salpicada por un presunto caso de nepotismo, compareció ante la bancada cartista. Natalicio Chase anunció que no se analizó ninguna sanción y menos una expulsión para la legisladora.
El médico David Manuel Jara, quien asumirá la banca en reemplazo de Derlis Rodríguez en la Cámara de Diputados, manifestó que centrará su gestión en el fortalecimiento de la salud pública e hizo énfasis en la necesidad de contar con mayor presupuesto y la incorporación de más personal.
Santiago Peña afirmó que no tiene pensado cambiar a ningún ministro y negó que Jorge Brítez vaya a ser destituido de IPS. Aseguró que hasta ahora todo es un rumor y que por su parte no quiere jugar con los nombres de su Gabinete.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda, y Hábitat (MUVH) y el Ministerio Público firmaron un convenio de cooperación para que funcionarios de la Fiscalía accedan programas de vivienda.
Diputados y senadores de diferentes bancadas despidieron los restos del legislador Derlis Rodríguez, quien falleció debido a un paro cardiorrespiratorio. Correligionarios suyos destacaron su trabajo en la Cámara Baja.