06 ago. 2025

Piden 9 meses de prisión para camionero que dañó Líneas de Nazca

La Fiscalía de Perú pidió nueve meses de prisión preventiva para el camionero que dañó las milenarias Líneas de Nazca al pasar con su tráiler por encima de los prehispánicos geoglifos (dibujos en la tierra) tras desviarse de una carretera, anunció el fiscal a cargo del caso, Pavel Ramos.

lineas del nasca.jpg

Vista de las Lineas de Nasca en Perú. Foto: El País.

EFE


El camionero imputado es Jainer Flores, de 40 años, por el delito de atentado contra el patrimonio cultural, al dejar las huellas del tráiler que conducía por la pampa donde perduran desde hace más de 1.500 años las líneas y figuras de animales labradas en la tierra por los Nazca, una de las grandes civilizaciones del Antiguo Perú.

El incidente ocurrió el sábado 27 de enero a la altura del kilómetro 424 de la carretera Panamericana Sur cuando el camión abandonó la vía asfaltada para aparentemente evitar pagar un peaje, a pesar de las indicaciones que advierten de que a ambos costados del camino existe un área arqueológica intangible.

El arqueólogo Jhony Isla, responsable de la conversación de las Líneas de Palpa y de Nazca, aseguró a la emisora Radio Programas del Perú (RPP) que casos como este “ocurren cotidianamente”.

“Lo que pasa es que esta vez había unas personas que hicieron una filmación y subieron las imágenes a las redes sociales. Es una situación que sucede constantemente. También hay gente que bota la basura allí, al lado de la pampa”, lamentó Isla.

El conductor del camión se defendió al afirmar que no conocía la zona porque nunca antes había transitado por allí y que se salió de la carretera como una maniobra de emergencia al supuestamente sufrir un problema mecánico.

Según el Ministerio de Cultura, las huellas del camión quedaron a lo largo de una superficie de 50 metros de ancho por 100 metros de largo, encima de tres líneas rectas que conforman parte de los geoglifos de Nazca.

Las Líneas de Nazca se encuentran en la costa sur de Perú y muestran geoglifos de animales, seres zoomorfos, plantas y figuras geométricas que sólo pueden verse completas desde el aire debido a sus grandes dimensiones.

Fueron descubiertas en 1927 y son el legado más importante de la cultura Nazca, que se desarrolló entre el año 100 antes de Cristo y el 600 de nuestra era.


Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.