09 nov. 2025

Piden 9 meses de prisión para camionero que dañó Líneas de Nazca

La Fiscalía de Perú pidió nueve meses de prisión preventiva para el camionero que dañó las milenarias Líneas de Nazca al pasar con su tráiler por encima de los prehispánicos geoglifos (dibujos en la tierra) tras desviarse de una carretera, anunció el fiscal a cargo del caso, Pavel Ramos.

lineas del nasca.jpg

Vista de las Lineas de Nasca en Perú. Foto: El País.

EFE


El camionero imputado es Jainer Flores, de 40 años, por el delito de atentado contra el patrimonio cultural, al dejar las huellas del tráiler que conducía por la pampa donde perduran desde hace más de 1.500 años las líneas y figuras de animales labradas en la tierra por los Nazca, una de las grandes civilizaciones del Antiguo Perú.

El incidente ocurrió el sábado 27 de enero a la altura del kilómetro 424 de la carretera Panamericana Sur cuando el camión abandonó la vía asfaltada para aparentemente evitar pagar un peaje, a pesar de las indicaciones que advierten de que a ambos costados del camino existe un área arqueológica intangible.

El arqueólogo Jhony Isla, responsable de la conversación de las Líneas de Palpa y de Nazca, aseguró a la emisora Radio Programas del Perú (RPP) que casos como este “ocurren cotidianamente”.

“Lo que pasa es que esta vez había unas personas que hicieron una filmación y subieron las imágenes a las redes sociales. Es una situación que sucede constantemente. También hay gente que bota la basura allí, al lado de la pampa”, lamentó Isla.

El conductor del camión se defendió al afirmar que no conocía la zona porque nunca antes había transitado por allí y que se salió de la carretera como una maniobra de emergencia al supuestamente sufrir un problema mecánico.

Según el Ministerio de Cultura, las huellas del camión quedaron a lo largo de una superficie de 50 metros de ancho por 100 metros de largo, encima de tres líneas rectas que conforman parte de los geoglifos de Nazca.

Las Líneas de Nazca se encuentran en la costa sur de Perú y muestran geoglifos de animales, seres zoomorfos, plantas y figuras geométricas que sólo pueden verse completas desde el aire debido a sus grandes dimensiones.

Fueron descubiertas en 1927 y son el legado más importante de la cultura Nazca, que se desarrolló entre el año 100 antes de Cristo y el 600 de nuestra era.


Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.