28 may. 2025

Pictoline ilustra carta de paraguaya sobre turistas asesinadas

La página Pictoline, del ilustrador mexicano Eduardo Salles, publicó este viernes una ilustración basada en la carta de la paraguaya Guadalupe Acosta, quien se manifestó en contra del sexismo que rodeó al caso de las dos jóvenes argentinas que fueron encontradas muertas en Ecuador a finales de febrero.

argentinas ecuador asesinato

Las argentinas Marina Menegazzo y María José Coni fueron asesinadas mientras vacacionaban en Ecuador. | Foto: laopinion.com.

El mensaje de la internauta Guadalupe Acosta, donde critica el sexismo manifestado en torno al caso de las jóvenes argentinas, fue ilustrado por la conocida página Pictoline, donde usualmente se comparten asuntos de coyuntura mundial a través de ilustraciones y gifs.

Tras publicar materiales relacionados con la candidatura de Donald Trump, el aumento del dólar y el bloqueo de la red de microblogging Twitter en Turquía, la plataforma del creador de Cinismo Ilustrado se dedicó a ilustrar los puntos importantes de la carta escrita por Acosta, titulada “Ayer me mataron”.

La publicación de Acosta rechaza el sexismo manifestado por los usuarios de internet y un sector de la sociedad luego de que se difundiera la noticia de Marina Menegazzo (21) y María José Coni (22), dos jóvenes argentinas que desaparecieron el 22 de febrero y luego fueron halladas muertas, a finales de ese mes, en la localidad de Montañita (Ecuador), donde se encontraban de vacaciones.

Embed

Comentarios como: ¿Qué ropa usaba? o ¿por qué andaba sola? causaron indignación a cientos de personas que a través de las redes sociales sumaron sus reclamos al de Guadalupe.

Mientras tanto, el caso de las argentinas sigue siendo investigado. Hasta el momento, hay dos detenidos y, aunque la Fiscalía de Ecuador sostenga que las jóvenes fueron asesinadas en una casa, luego de conocer a los criminales, la familia sospecha que pudieron ser víctimas de una red de trata de personas.

El jueves, unas 10.000 personas realizaron una manifestación en la provincia argentina de Mendoza, de donde eran oriundas Menegazzo y José Coni.

Más contenido de esta sección
Un camión transganado impactó contra la parte trasera de un colectivo y dejó cinco personas heridas. El accidente de tránsito ocurrió este martes en Villa Elisa, Departamento Central.
Una mujer sufrió la invasión de su vivienda por parte de un adicto que le robó los sillones. La víctima lo siguió y, tras increparlo, logró recuperar sus pertenencias.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.