21 nov. 2025

PGR designa a representantes para revisión de Anexo C

La Procuraduría General de la República (PGR) designó, a través de resolución, a sus representantes para los trabajos relacionados con la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, según se dio a conocer este miércoles.

Procurador.   Sergio Coscia  dice que  superó rápidamente su inexperiencia en el área del Sistema Interamericano de DDHH.

Procurador. Sergio Coscia dice que superó rápidamente su inexperiencia en el área del Sistema Interamericano de DDHH.

El procurador general de la República, Sergio Coscia, emitió la Resolución 6/2020, con la cual se designó a sí mismo como uno de los representantes de la institución que preside para el equipo negociador de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. Como suplente aparece la abogada María Belén Diana Franco.

Así, Coscia se suma como titular de la Procuradoría al equipo paraguayo, que está conformado además por Luis Villordo (ANDE), Héctor Richer (Gabinete Civil de la Presidencia), Antonio Rivas (Cancillería) y Arnoldo Wiens (MOPC).

Nota relacionada: Se completa equipo de trabajo para negociar Tratado de Itaipú

En el marco de la renegociación del Anexo C, la Cancillería Nacional cuenta con el apoyo de varios grupos para un mejor desenvolvimiento de las tareas, entre los que se encuentra el de trabajo jurídico, del cual forma parte la PGR.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
14:02✓✓
icono whatsapp1

Estos bloques pueden opinar, sugerir y recomendar las bases sobre las cuales se definirán objetivos y estrategias a ser utilizadas por el equipo negociador.

El Gobierno actual se vio obligado a definir el equipo de cara a las negociaciones sobre Itaipú, que podría beneficiar al país con el aumento de royalties, cesión de energía o la venta de energía paraguaya.

Lea también: Canciller brasileño visitará el país para coordinar renegociación de Itaipú

Esto, luego de una crisis política por el acuerdo bilateral para la compra de potencia de la Itaipú, que suponía un sobrecosto de USD 250 millones a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), según argumentos técnicos.

Las principales autoridades involucradas en el caso tuvieron que renunciar y algunas están siendo investigadas por la Justicia.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.