13 nov. 2025

PGN 2023: Para Hacienda el veto total no es una opción, sostiene viceministro

El viceministro de Economía, Iván Haas, reiteró que para el Ministerio de Hacienda no es una opción el veto total del PGN 2023 y cuestionó los aumentos estipulados dentro del presupuesto.

Ministerio de Hacienda.jpeg

El Ministerio de Hacienda deberá resolver los diferentes pedidos de aumentos presupuestarios.

Foto: Archivo Última Hora.

Iván Haas, viceministro de Economía, dijo que Hacienda no ve como opción el veto total del Presupuesto General de la Nacional (PGN 2023). También sostuvo que no están de acuerdo con los aumentos que se implementaron al proyecto inicial del Ejecutivo.

“Le explicamos (al presidente Mario Abdo Benítez) que el veto total para nosotros no es una opción, ya que el presupuesto de este año es muy diferente al que nosotros planeamos para el año que viene”, prosiguió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Embed

Igualmente, explicó que el veto parcial también es punto de análisis por cuestiones jurídicas y porque se deben puntualizar varias líneas sobre ciertos aumentos a instituciones. “Aún no le dimos una recomendación al presidente, pero le hemos pedido un poco de tiempo para analizar”, sostuvo.

Lea más: Hacienda cuestiona aumentos y apunta a veto parcial del PGN 2023

Para Haas, lo más preocupante es el aumento de la estimación de ingresos. “Detrás de eso viene la creación de nuevos gastos y no sabemos si esos adicionales se van a cumplir”, alertó. Recordó que el último veto parcial fue en el 2018 y se decidió recién en la segunda semana de enero.

Desde el Ministerio de Hacienda ya le presentaron al mandatario un análisis preliminar del Presupuesto General de la Nacional (PGN 2023) aprobado en el Congreso Nacional.

Hacienda abogará por el rechazo de los aumentos salariales implementados, por lo que apunta a recomendar el veto parcial del proyecto.

El pasado lunes, el Congreso envió al Poder Ejecutivo el Presupuesto General de la Nación 2023, quedando en manos de Mario Abdo Benítez, quien tiene poco tiempo para definir una postura, antes de su entrada en vigencia.

Más contenido de esta sección
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.