09 ago. 2025

Petropar propondrá árbitro argentino en proceso con PDVSA

Petróleos Paraguayos (Petropar) ya tiene definido a quién propondrá para ser árbitro en el proceso que lleva adelante la institución ante la petrolera venezolana PDVSA, tras analizar más de 10 nombres. Ambas empresas están en litigio ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI).

petropar.JPG

Foto: Archivo ÚH.

La empresa estatal paraguaya propondrá al doctor argentino Horacio Grigera Naón como árbitro ante la demanda realizada por Petróleos de Venezuela ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI).

Por medio de un comunicado, señala que se analizaron más de 10 nombres de posibles árbitros, en coordinación con los abogados de la firma Dechert LLP, que representará a Petropar en París.

Aseguran que Grigera Naón es el profesional con mayor experiencia para intervenir en el mencionado caso. La presentación oficial del árbitro se realizará este jueves.

“Es importante mencionar que el árbitro propuesto por cada una de las empresas – PDVSA ya designó el suyo- es imparcial e independiente, debido a que no actúa como defensor de la empresa que representa”, detalla el escrito.

El árbitro a ser propuesto es un abogado recibido por la Universidad de Buenos Aires, master y doctor en Derecho por la Universidad de Harvard y es reconocido por su solvencia intelectual, honorabilidad e imparcialidad en distintos procedimientos arbitrales ante el CCI y otras instituciones internacionales.

La directiva de la petrolera estatal venezolana presentó hace un mes una solicitud de arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI), con sede en París, Francia, por la deuda que contrajo Petróleos del Paraguay (Petropar).

Solicitó el inicio de un procedimiento arbitral en donde reclama la suma de USD 265.000.000 por provisiones de combustibles impagas, con base en lo establecido en el Contrato de Refinanciamiento de Deuda firmado por Petropar y PDVSA, así como su respectiva adenda, según trascendió.

El documento menciona el reclamo de los intereses de acuerdo con lo establecido en la Adenda al Contrato de Refinanciamiento, es decir, al 2%.

El reclamo venezolano se recrudeció tras las tensas relaciones diplomáticas con nuestro país. Esto último tiene ribetes ideológicos, ya que el actual Gobierno del Paraguay se identifica con la línea de la oposición al Gobierno socialista de Nicolás Maduro.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.