26 nov. 2025

Petropar pone a disposición de la ciudadanía alcohol gratis para desinfectar

Ante el ingreso del coronavirus al país, Petropar donó 10.000 litros de alcohol al Ministerio de Salud Pública para que sean utilizados en la desinfección de superficies en los diferentes puestos sanitarios.También anunció que la ciudadanía podrá retirarlo de estaciones de servicio del emblema desde este sábado.

alcohol petropar.jpg

La petrolera estatal también regalará alcohol gratis.

Foto: mspbs.gov.py

Como una medida para que el Ministerio de Salud pueda fortalecer las medidas de higiene en los puestos sanitarios ante la amenaza del coronavirus, Petróleos Paraguayos (Petropar) hizo entrega de 10.000 litros de alcohol.

El producto entregado cuenta con una concentración del 70%, muy importante en términos de desinfección. Además, se utilizará en la protección personal de las personas para evitar o disminuir el riesgo de propagación del virus.

La entrega del alcohol se realizó este miércoles y en la oportunidad la presidenta de Petropar, Patricia Samudio, mencionó que se analizará la posibilidad de donar más contenedores de 1.000 litros para los establecimientos de salud.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, recibió la donación y aprovechó la ocasión para recordar que hay otros métodos para prevenir la propagación del coronavirus.

Como ejemplo mencionó el lavado de las manos con agua y jabón, la lavandina para la desinfección de superficies, y cubrirse la boca y la nariz al estornudar y toser. Igualmente, no compartir utensilios y fomentar el saludo a distancia.

Alcohol gratis en estaciones de servicio

Por otro lado, la petrolera estatal anunció que entregará alcohol gratis en algunas de sus estaciones de servicio a partir de este sábado 14 de marzo.

Las estaciones habilitadas son la de Ñu Guasu, Villa Elisa, Luque –zona Aeropuerto- (Central), Mauricio José Troche (Guairá), y San Juan Bautista (Misiones).

Por cada vehículo se estarán entregando 2 litros de alcohol. No obstante, las personas deben llevar recipientes para retirar el producto.

5171096-Mediano-112394362_embed

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.