06 nov. 2025

Petropar no está preparado para subsidiar gasoil a transportistas, según ministro

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, dijo que Petróleos Paraguayos (Petropar) no está preparado para subsidiar el gasoil a las empresas de transporte a fin de reducir el precio del pasaje a G. 2.000. Por cada G. 100 que bajara el pasaje implicaría un subsidio de G. 400 por litro de combustible.

Buses.jpg

Hasta la fecha, los pasajeros deben viajar en buses repletos y colgados de las estriberas.

Foto: Archivo-ÚH.

El presidente de Petropar, Fleming Duarte, había dicho que se está estudiando vender gasoil a “precio de portón” a las empresas de transporte público para contribuir a la disminución de la tarifa del pasaje, actualmente a G. 2.400.

Al respecto el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona, refirió en comunicación con radio Monumental 1080 AM que esta medida significaría un subsidio muy fuerte bajar el pasaje a niveles de G. 2.000, ya que por cada G.100 que disminuya, el Estado pagaría a las empresas G. 400 por litro de combustible.

“Petropar no está preparado para hacerlo”, refirió el secretario de Estado al mismo tiempo de aclarar que la propuesta más bien se trata de una “expresión de deseo”.

Sin embargo, dijo que se deben estudiar alternativas para contener la suba del pasaje a partir de la eliminación del subsidio desde el pasado 1 de enero, pero en base a medidas sustentables y un margen de control razonable, ya que podría existir una fuga de combustible por el precio diferenciado.

El Ministerio de Obras Públicas sostiene que en las condiciones actuales es difícil disminuir el precio del pasaje, por lo que prefiere trabajar en mejorar el servicio del transporte público.

Más contenido de esta sección
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.