24 nov. 2025

Petropar mantendrá precios del diésel, sostiene titular de la SET

Tras el inminente aumento del precio de los combustibles en el sector privado, Petróleos Paraguayos SA (Petropar) mantendrá por todo el mes de febrero sus actuales costos del diésel en el mercado, anunció el titular de la SET, Óscar Orué.

locales_2005554_3456975_resize.jpg

En proceso. El sector privado anticipa que se viene una suba de todos los combustibles.

Foto: Archivo.

El titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, quien indicó que siguen con las reuniones para ver cómo hacer que el impacto de la suba no sea tan alto, también informó en Monumental 1080 AM que todo el mes de febrero Petropar mantendrá los costos del diésel.

“Acá debemos ser sinceros y ver cómo hacer que el impacto no sea tan alto, vamos a reunirnos con los privados. Petropar ya avisó que en febrero no habrá suba del diésel”, subrayó.

En ese sentido, aclaró que no se pueden fijar los precios y que los privados pueden subir sus costos. “No se pueden fijar precios, si los privados quieren subir sus precios, pueden hacerlo”, remarcó.

Lea más: Tributación señala que reducción de impuestos no contendrá suba de combustibles

Hace unos días, Orué explicó que la reducción del impuesto selectivo al consumo (ISC) por litro de combustible, que se aplica en Aduanas al sector, no contendrá una inminente suba de los precios. Aproximadamente, G. 600 subiría tanto la nafta, como el gasoil.

La suba de costos de los combustibles, en este caso del gasoil, se podría dar en febrero por un incremento de la cotización a nivel internacional y la escalada del dólar, que superó los G. 7.000.

Durante el año pasado, los combustibles subieron de precio en promedio G. 1.800 por litro. En el mes de diciembre, los emblemas se sumaron a una baja de precios forzados por una promoción de Petropar, pero esto solo duró hasta el último día del 2021.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.