14 ago. 2025

Petropar gastó en rosas para homenajear a funcionarias

Petróleos Paraguayos (Petropar) entregó este miércoles unas 150 rosas a sus funcionarias y clientas por el Día de la Primavera para “motivarlas”. Esto les significó un gasto de G. 5.000.000, que, según el presidente del ente, fueron utilizados de los ahorros de la petrolera.

petropar.jpg

Las rosas fueron compradas para las funcionarias de las estaciones de servicio. | Foto: Petropar.

Las rosas fueron adquiridas de una conocida florería para homenajear a las funcionarias que se destacan diariamente desempeñando sus funciones, según el presidente de Petropar, Eddie Jara Rojas. La petrolera pagó poco más de G. 5.000.000 en la compra de las flores, pero “no fueron a pérdida”, sostuvo.

“Fue una acción de incentivo no monetario. Estamos trabajando muy duro, los resultados que están a la vista. Esto es gracias al trabajo de funcionarios y las mujeres en el grupo son mayoría. Fue un detalle para las funcionarias”, explicó Jara Rojas.

Embed


ROSAS PARA CLIENTAS

Cada flor costó G. 8.000. En total, la petrolera compró 150 rosas en primera instancia para entregarlas a sus funcionarias, mientras que tiene previsto entregar rosas por el valor de G. 4.000.000 a las clientas que se acerquen este sábado a cargar combustible en todas las estaciones de Petropar. En total, comprarán unas 625 rosas en total.

“Son acciones motivacionales, la gente lo ve muy bien. Hay funcionarias de limpieza que durante dos meses quedaron sin contrato y ellas seguían viniendo igual, son mujeres heroicas”, resaltó Jara Rojas en contacto con la 970 AM.

El presidente confirmó que gastaron poco más de G. 5.000.000 en la compra. Las rosas fueron adquiridas de la Florería Alhely, y, del mismo sitio, retirarán las flores que entregarán a las clientas este fin de semana.


Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.