19 nov. 2025

Petropar baja el precio de todos sus combustibles en G. 270 “para celebrar la Independencia”

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.

Petropar.webp

“Porque el Paraguay y vos no se detienen, bajamos G. 270 en todos los combustibles de Petropar”, publicó este lunes el presidente Santiago Peña a través de sus redes sociales.

El anuncio está acompañado de un video que hace alusión a la Independencia de Paraguay.

“En el mes de la Independencia, reafirmamos nuestro compromiso con un Paraguay que avanza, cuidando el bolsillo de su gente y apostando por el trabajo y el progreso”, destacó el mandatario.

Los nuevos costos entran en vigencia a partir de este lunes. La nafta Kape 88 pasará a costar G. 5.860; el Oikote 93, G. 6.360, y el Aratiri 97, G. 7.710.

Mientras que el Diesel Porã tendrá un precio de G. 6.920 por litro y el Mbarete G. 8.720.

La presión del Equipo Económico, liderado por el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, hizo que se revisara la situación.

Fernández, quien también es el presidente del Consejo Nacional de Empresas Públicas, señaló que existían las condiciones favorables para disminuir los precios de los combustibles comercializados por Petropar.

“Una de las pocas cuestiones buenas que tiene toda esta incertidumbre global que estamos viviendo por las políticas de administración norteamericana es que los precios de los commodities cayeron y los precios de los combustibles cayeron significativamente, están por debajo de los USD 60”, dijo Fernández en su momento.

La última reducción de precios de la petrolera estatal se dio el 24 de marzo, con una baja de G. 300 en el precio de todos los combustibles.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.