09 ago. 2025

Petropar anuncia que no subirá el precio de sus combustibles

La presidenta de Petropar, Patricia Samudio, anunció este miércoles que la petrolera estatal no subirá el precio de sus combustibles y anunció que la aplicación del impuesto selectivo al consumo (ISC) a las naftas será postergada.

Petropar.jpg

Petropar reduce el precio de la nafta.

Foto: Gentileza

Ante el anuncio del sector privado sobre la suba del precio de las naftas en consecuencia al decreto del impuesto selectivo al consumo (ISC), previsto para este sábado, desde Petróleos Paraguayos (Petropar) anunciaron que no realizarán subas.

“No existen nuevas disposiciones de Tributación. Hay una mesa de diálogo y eso va a continuar, se va a posponer la entrada en vigencia de ese decreto”, informó Patricia Samudio, presidenta de la empresa estatal en conferencia de prensa.

Samudio explicó que se encontraron inconsistencias en la redacción del documento, específicamente en lo que refería al pago de impuestos por las naftas. Una situación que no se dio con el diésel, cuya disposición en consenso fue la de no suba.

Lea más: Gobierno y emblemas pulsean por definir suba de naftas por el ISC

“Se está trabajando en un texto en que quede muy claro cuál será la regla de juego. Lo que sí va a ocurrir es que esto se va a posponer seguramente por tiempo indefinido hasta que se pueda resolver”, precisó.

La titular de Petropar aclaró una vez más que desde el 2018 la petrolera estatal dejó de ser el ente regulador, para convertirse en una competencia más del mercado.

Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), fue quien había adelantado la variación del precio de las naftas de los emblemas privados.

Nota relacionada: Cambios en el ISC no afectarán precios de Petropar, según la SET

De momento, se logró un acuerdo respecto a los dos tipos de diésel que se comercializan en el país. El consenso no implica modificación en su precio al público.

Parra había señalado que la aplicación del ISC representaría una suba de G. 500 o más, mientras que el cálculo estimado por los empresarios sería de G. 200 en el precio final de la nafta de 85 octanos y G. 100 en las otras.

El ISC forma parte de la ley de reforma impositiva promovida por el Gobierno en el 2019, en donde se estableció en aumento de las tasas máximas del 1 al 50%.

La modificación del sistema tributario nacional fue encabezada por el Ministerio de Hacienda bajo el argumento de un desfasaje del sistema tributario. También por la necesidad de recaudar más para cumplir la creciente necesidad que tiene el país.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.