19 nov. 2025

Petropar anuncia la baja temporal en los precios de sus naftas

El emblema estatal Petróleos Paraguayos SA (Petropar) anunció este jueves una baja temporal en los precios de sus naftas. Los nuevos precios en sus estaciones de servicio estarán vigentes desde este viernes 10 de marzo y regirán durante todo el mes.

Precios. Petropar queda por debajo de los privados..JPG

Precios. Petropar queda por debajo de los privados.

La petrolera estatal, que también tiene estaciones de servicio, anunció que la baja temporal de los precios de sus naftas se dan como una promoción por sus 42 años de vida institucional. La reducción será del 10 al 31 de marzo del 2023.

Las bajas en los precios al consumidor serán de entre G. 200 y G. 500 en todas las naftas comercializadas por Petropar.

La estatal informó que desde el viernes 10 de marzo la nafta súper que estaba en G. 9.190 pasará a costar G. 8.990 por litro; la nafta 93 de G. 8.260 bajará a G. 7.760; mientras que la nafta común de G. 7.500 pasará a costar G. 7.300 por litro.

La reducción de los precios también se dará para el Gas Licuado de Petróleo (GLP), que de G. 4.250 pasará a costar G. 4.000 el litro.

Lea más: Conacom investiga a Petropar y a los privados por las subas

Embed

Emblema privado también bajará sus naftas

Desde el 10 de marzo, el emblema Shell también realizará una baja precio de todas sus naftas de hasta G. 500 guaraníes por litro, según anunciaron este jueves. La reducción será por tiempo indefinido.

El emblema señaló que, a esta baja de precios, se suman los descuentos promocionales, pagos con tarjetas y billeteras electrónicas.

La última baja de precios de los combustibles de Petropar se registró en noviembre del 2022.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.