05 nov. 2025

Petróleo vuelve a bajar tras cuatro días de repuntes

petroleo venezuela.jpg

Foto: andes.info.ec

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), vuelve a sus niveles bajos. El mismo cerró ayer martes con una bajada del 0,21%, hasta los 62,56 dólares el barril, mientras el mercado tiene la vista puesta en las negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos.
Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en junio restaron trece centavos con respecto a la jornada anterior.

El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, afirmó este martes que ha recibido una propuesta para celebrar una nueva ronda de negociaciones nucleares con Estados Unidos, pero que aún no han aceptado.

Además, Teherán afirmó ayer que aún no ha decidido si participará en la próxima ronda de negociaciones nucleares con EEUU ante las “contradicciones” y “cambios de postura” de Washington, en una aparente referencia a la insistencia de EEUU en que Irán abandone el enriquecimiento de uranio.

Irán y EEUU comenzaron las negociaciones nucleares el 12 de abril pasado, pero en los últimos días han crecido las discrepancias, puesto que Washington parece exigir el “enriquecimiento cero” por parte de Teherán, que insiste que nunca aceptará ese extremo.

Según algunos analistas, un alivio en las sanciones a Irán permitiría al país aumentar sus exportaciones de crudo entre 300.000 y 400.000 barriles diarios.

Los operadores también tienen el foco puesto en un posible alto el fuego en la guerra de Ucrania, tras la llamada del presidente de EEUU, Donald Trump, con sus homólogos de Kiev y Moscú, Volodímir Zelenski y Vladímir Putin, respectivamente.

En este sentido, el Reino Unido y la Unión Europea anunciaron este martes más sanciones contra los sectores militares, energéticos y financieros rusos, mientras que EEUU descartó la imposición inmediata de sanciones adicionales a Rusia y afirmó que nuevas presiones pueden afectar las negociaciones de paz con Ucrania.

<b>62,56 dólares el barril fue la cotización con la que cerró ayer martes el valor del petróleo intermedio de Texas.</b>

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reconoce una pérdida parcial en el presente ejercicio y desde el Gobierno analizan una fórmula para un reajuste semiautomático de la tarifa.
Las aerolíneas de bajo costo Flybondi y JetSMART anunciaron sus campañas promocionales de noviembre con importantes descuentos y beneficios, en coincidencia con la reanudación de rutas que conectan Paraguay con destinos de la región.
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), firmó este martes el contrato para la culminación de su sistema de defensa costera con la firma del contrato correspondiente a la Fase C, de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.