29 sept. 2025

Petro lanzó mensaje a la Fiscalía sobre el caso Pecci

30056037

Mensaje. Petro mencionó sobre el asesinato de Pecci.

archivo

Durante una actividad oficial que mantuvo durante ceremonia de la Policía, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo referencias sobre el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en mayo de 2022.

Señaló que Pecci fue asesinado durante su luna de miel.

El narcotráfico podría estar detrás del asesinato del fiscal.

“Aquí mataron un fiscal en su luna de miel del Paraguay. Un fiscal que tenía el caso”, expresó durante el acto en Colombia.

Agregó que el fiscal dijo al fiscal de Paraguay (por Emiliano Rolón) que yo era el que me oponía.

“Voy a enviar este mensaje a la fiscal general. Ahí está la clave de un gran clave de un proceso penal descubrir quien mató”, indicó.

Los fiscales generales de Paraguay y Colombia, Emiliano Rolón Fernández y Luz Adriana Camargo, respectivamente, habían conversado sobre la causa del fiscal asesinado.

Hasta el momento existe una fuerte presión de la familia para identificar a los autores intelectuales del caso. Sin embargo, la investigación no avanza en la Fiscalía.

La familia del fiscal Pecci ya se pronunció en reiteradas ocasiones. Se llegó a preguntar hace unos meses qué quiere ocultar la Fiscalía paraguaya, o qué no quiere que se descubra. Perciben discriminación y falta de compromiso en la causa contra el autor moral del crimen del agente.

Hasta el momento siguen esperando avances de la investigación para llegar a cerrar el caso.

Más contenido de esta sección
El diputado cartista Miguel Del Puerto reconoció que la ex jefa del Registro Electoral de Caaguazú, Ada Caballero –quien junto a su pareja cayó con drogas en el Brasil–, conformaba su equipo de la ANR y tenía un rol activo dentro de la dirigencia. No obstante, deslindó responsabilidades sobre el hecho que se imputa a la funcionaria, y comentó que dentro de la dirigencia era “guapa y trabajadora”, que presuntamente fue su pareja la que la indujo a delinquir.
Los concejales de la ciudad de Luque aprobaron el martes un préstamo de G. 5.000 millones que se estarían utilizando para el pago de salarios. Recientemente se aprobó la compra de un vehículo de G. 421 millones, para el uso de la directora de Gabinete.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La senadora Esperanza Martínez señaló en sesión de la Cámara Alta que el Instituto Nacional Del Indígena (INDI) debe escuchar a las comunidades nativas con relación al pedido de reapertura de su sede central que fue clausurada. También abogó porque todas aquellas reivindicaciones del sector sean estudiadas y plasmadas en el Presupuesto General de la Nación 2026.
Senado aprobó la suscripción del Estado a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de los Adultos Mayores. Con este documento se busca proteger del abuso y maltrato a este sector en particular, así como garantizar el acceso e inclusión a los derechos básicos.
La Cámara de Senadores aprobó una declaración por la cual se repudian los ataques y amenazas a periodistas y se insta al Ministerio Público a la investigación pronta, exhaustiva e imparcial y la sanción de los responsables, tras los atentados y amenazas contra periodistas.