04 ago. 2025

Pescadores denuncian que arroceros están secando el río Tebicuary

Varios pescadores se armaron de valor y filmaron los caños y motores que son utilizados para extraer agua del río Tebicuary y regar las plantaciones de arroz en el lugar denominado Florentín, desembocadura con el Arroyo Aguara´y en el distrito de San Juan Bautista-Misiones.

extracción de agua

Pescadores denunciaron la extracción de agua del río Tebicuary para plantaciones de arroz.

Foto: Gentileza

Según se observa en el video y se escucha el relato de uno de los pescadores, en el lugar funcionan cinco motores que extraen el agua del río hasta los cultivos de arroz.

Los pescadores denuncian que van con la intención de pescar y se quedan atrapados como en una laguna, que no pueden avanzar en sus canoas, y que por la afectación del río por la extracción incluso pueden andar a pie por el cauce. Ante la acuciante situación, los pescadores elevaron su denuncia al Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna).

Lea más: Arroceros casi secan el río Tebicuary y la Seam prohíbe que sigan bombeos

El presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales, Juan Eudes Afara, actuó rápidamente y remitió al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) los antecedentes y pruebas (videos) que fueron presentados por los denunciantes.

rio Tebicuary
Denuncian la extracción de agua del río Tebicuary para plantaciones de arroz.

Afara también presentó la denuncia ante la Unidad Especializada de Delitos Ambientales del Ministerio Público, cargo del fiscal adjunto Augusto Salas. También se puso a conocimiento del general Eladio Casimiro González Aguilar de la Armada Paraguaya para el custodio de las aguas.

Entérese más: El río Tebicuary es una propiedad colectiva, no un patrimonio de los arroceros

Conforme al testimonio de los pescadores afectados, el supuesto autor de las obras en el río sería un productor arrocero de nombre Alexis Semiuk.

Más contenido de esta sección
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
El medio de prensa argentino La Nación ahondó en un material sobre el boom inmobiliario en Paraguay y destacó la participación del dinero proveniente de ese país en la construcción de varios edificios que cuentan con sospechas de lavado de dinero.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.