20 sept. 2025

Éver Villalba recibe respaldo de Pakova y Pastor Vera Bejarano

32471823

En San Pedro. Éver Villalba sumó el respaldo de Pakova Ledesma y Vera Bejarano.

gentileza

Desde San Pedro informaron la unidad de dos equipos políticos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), los liderados por el diputado Pastor Vera Bejarano y el senador José Pakova Ledesma. Allí se realizó una jornada denominada Ñemongeta Liberal, con distintos líderes, entre ellos el senador Éver Villalba, quien aspira a la presidencia del PLRA.

En el encuentro estuvo el senador suplente Carlos Zena (quien podría reemplazar a Noelia Cabrera si es expulsada), y también estuvo Cándido Vera Bejarano y concejales e intendentes.

Todos coincidieron en que el PLRA atraviesa una crisis y necesita con urgencia recuperar sus banderas de lucha, reorganizar su estructura y volver a ser “una verdadera alternativa democrática frente al autoritarismo y la corrupción”, según expresaron.

Los dirigentes respaldaron al senador Villalba como candidato a titular del PLRA y le pidieron que asuma la responsabilidad de postularse, destacando su “imagen de renovación, compromiso con las causas sociales y su firmeza en la defensa de los valores históricos del liberalismo”.

Hablaron de volver a las raíces y tener una conducción seria, que escuche a la gente y que represente verdaderamente a las bases. Celebraron que el Ñemongeta Liberal sea un espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva.

Destacaron que buscan el mensaje de que el PLRA necesita dejar atrás divisiones y recuperar el protagonismo que históricamente tuvo como motor de la democracia paraguaya.

Villalba, de esta forma, busca sumar a más adherentes para su proyecto. Desafía al movimiento Nuevo Liberalismo liderado por el gobernador Ricardo Estigarribia, que postula al intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, y también a Salyn Buzarquis, quien también manifestó su intención de presidir el PLRA.

Las elecciones internas se harán en simultáneo con las internas municipales. El grupo del gobernador Estigarribia intentó adelantar las elecciones, lo cual no prosperó y se realizarán dentro de un año.

Más contenido de esta sección
De acuerdo a estadísticas del Observatorio de Casos Judiciales de la Coapy, las Salas Penal y Constitucional tienen la mayor cantidad de casos que pueden derivar en prescripciones.
Representantes del consorcio Yvaga denunciaron direccionamiento en la licitación para la construcción del gran hospital de Asunción. La DNCP suspendió el proceso y abrió una investigación. Sin embargo, este viernes se ratificaron en la adjudicación a la oferta más cara.
Tras los atentados consecutivos a periodistas, el senador Rafael Filizzola indicó que resulta impostergable avanzar en el tratamiento del proyecto de ley de protección a periodistas y personas defensoras de los derechos humanos.
El Partido País Solidario señaló que el presidente de la República, Santiago Peña, debe dar la cara a las denuncias de sobres con dólares y el uso de polígrafo y militares contra el personal de servicio de la residencia presidencial. En el mismo sentido, sostienen que el Ministerio Público debe iniciar una investigación de oficio.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta emitirá la próxima semana un dictamen sobre el proyecto de ley de protección a periodistas, con el objetivo de llevarlo al plenario lo antes posible, aunque aparentemente no cuentan con los votos necesarios para aprobarlo, pese a que la iniciativa fue presentada hace dos años.