07 nov. 2025

Pescadora se encadena e inicia huelga de hambre en Ayolas

Una pescadora de la ciudad de Ayolas, que forma parte de la Coordinadora de Pescadores, se encadenó este viernes pidiendo que sean devueltos alrededor de 20 botes incautados por la Prefectura Naval, por lo que exige la destitución del prefecto Milciades Coronel González.

pescadores

Los pescadores aseguran que no levantarán la medida de fuerza hasta que el prefecto sea destituido. Foto: Vanessa Rodríguez

Vanessa Rodríguez | Misiones

Los pescadores volvieron a movilizarse este viernes cerrando la ruta en la entrada a la ciudad de Ayolas, en el cruce Yaguary.

“Volvemos a manifestarnos y esta vez no vamos a levantar nuestra medida de fuerza hasta que destituyan a este prefecto que persigue a los pobres. Que nos devuelvan nuestros más de 20 botes y embarcaciones incautadas”, expresó Carmelo Luján, vicepresidente de la Coordinadora de Pescadores.

Una de las dirigentes, Estafana Segovia, se encadenó e inició una huelga de hambre pidiendo la renuncia del prefecto. “Yo soy una mujer de lucha y, a pesar de mi edad y enfermedades, asumo esta postura por amor a mis compañeros, porque ese capitán no tiene compasión por el prójimo. Seguiré encadenada hasta que renuncie el prefecto, ya que estamos mal los pescadores por acá”, expresó.

Por su parte, el fiscal del Medioambiente Francisco Martínez mencionó que la ley está para ser cumplida y no para ser negociada.

“Nosotros, al momento de ser designados como fiscales ambientales de Ayolas, hemos tomado la decisión de hacer cumplir la ley en conjunto con la gente de la Naval, los militares y todo el Departamento de Seguridad de la Entidad Binacional Yacyretá”, remarcó el agente fiscal.

Martínez dijo, además, que están realizando controles más estrictos y eso molesta a muchas personas, teniendo en cuenta que hay zonas prohibidas en la central y en Añacuá, donde los pescadores no pueden ingresar.

“Ese control exhaustivo y la incautación de embarcaciones es lo que molesta y, creo, ese es el motivo principal por el cual cierran la ruta”, expresó.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.